Casas rurales en Ávila

Hemos encontrado 652 alojamientos rurales en Ávila

La Puerta de Gredos

Casa rural en San Martín Del Pimpollar, Ávila
Como zonas comunes dispone de una cocina amplia, donde podrá comer con puerta de acceso directa a la terraza, un salón con dos sofás, chimenea y TV con a ...
  • Alquiler íntegro y por habitaciones
  • 2 unidades
  • 2 -> 14 Personas

El Pinarcillo de Gredos

Casa rural en Burgohondo, Ávila
En plena Sierra de Gredos encontrarás la Casa rural el Pinarcillo de Gredos, ubicada en Burgohondo, en la provincia de Ávila. Con capacidad máxima para 15 personas, es un maravilloso alojamiento rural para disfrutarlo al máximo.
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 14 -> 20 Personas

El Rincón de Gredos

Casa rural en Navaluenga, Ávila
Casa Rural integra en inmejorable ubicación, para paseos por el rio, rutas a Reserva Natural y actividades con piragua, multiaventura, campo de golf. Precios desde 7 personas y 2 noches. Con jardín, barbacoa, cenador, amplias estancias.
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 8 -> 16 Personas + 1 supl.

Casas de Navaluenga.net

Casa rural en Navaluenga, Ávila
Las Casas Navaluenga están ubicadas en la localidad del mismo nombre, en Ávila. Es un complejo rural compuesto con 5 casas rurales, con una capacidad total para 144 personas. Si quieres disfrutar del turismo rural, estas casas son ideales.
  • Alquiler íntegro y por habitaciones
  • 1 unidades
  • 2 -> 144 Personas

El Morisco, La Bellota, El Fresno, La Casita Roja y Los Faroles

Casa rural en Burgohondo, Ávila
Preciosas casitas con encanto, especialmente pensadas para disfrutar con la familia. Divertidas para los niños y románticas para los papás. Las casas están situadas en la falda de la Sierra de Gredos, a 2,5 Km del pueblo de Burgohondo, f...
  • Alquiler íntegro
  • 5 unidades
  • 1 -> 75 Personas

La Caleña

Casa rural en La Colilla, Ávila
Casa rural de nueva construcción amplia y confortable y unas vistas envidiables del campo, montañas y ciudad de Ávila.Situada a 5 km. de Ávila en la parte más alta de La Colilla.Dispone de 5 habitaciones con una capacidad de 11 personas.
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 4 -> 11 Personas + 2 supl.

El Calderillo

Casa rural en Burgohondo, Ávila
Casa en entorno rural para grupos grandes de hasta 30 personas en Sierra de Gredos, Ávila. La casa está dividida en dos plantas, con la siguiente distribu ...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 16 -> 28 Personas

Casa La Cabezuela, Cabaña El Álamo y Chalet Guia de Gredos

Casa rural en Hoyos Del Espino, Ávila
Las tres casas rurales se encuentran ubicadas en el bonito pueblo de Hoyos del Espino y sus propietarios llevan 60 años acogiendo al viajero, siendo referente turístico en Gredos durante tres generaciones
  • Alquiler íntegro
  • 3 unidades
  • 2 -> 15 Personas

Diez Leguas

Casa rural en Hoyos Del Espino, Ávila
En el corazón de la inigualable Sierra de Gredos nace un nuevo concepto de Casa Rural, “Diez Leguas” es tu lugar para disfrutar la naturaleza de una manera diferente. Su posición en lo alto de Hoyos del Espino, brinda a la casa ...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 6 -> 10 Personas + 4 supl.

Paraíso del Tiétar

Casa rural en La Adrada, Ávila
Alojamientos de turismo rural situados en la cara sur de la Sierra de Gredos, Valle del Tiétar,un entorno natural sorprendente. Un espacio de turismo sostenible utilizando energías renovables.
  • Alquiler íntegro
  • 10 unidades
  • 1 -> 44 Personas

La vista de Gredos

Casa rural en Navarredonda de Gredos, Ávila
Apartamentos rurales de dos habitaciones situados en una finca completamente cerrada, en el pinar de Navarredonda de Gredos con excelentes vistas a la sierra de Gredos y pinares de la comarca, a 700 m. del Parador de Gredos.
  • Alquiler íntegro
  • 5 unidades
  • 1 -> 22 Personas + 7 supl.

Hotel Rural Abejaruco

Casa rural en Cuevas Del Valle, Ávila
En nuestra finca, además de unos cincuenta castaños y cien frutales de 30 variedades, disponemos de diversos huertos, todo ello cultivado bajo las premisas de la agricultura ecológica y al amparo de un microclima benigno en invierno y fresco ...
  • Por habitaciones
  • 1 unidades
  • 2 -> 30 Personas

Casa Rural de Alba

Casa rural en El Barco de Avila, Ávila
Casa de Alba es una casa rural de nueva construcción con una exquisita decoración y materiales de primerísima calidad, con jardín y amplias terrazas, a los pies de la Sierra de Gredos. La casa está ubicada a 1km. del casco antiguo...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 10 -> 10 Personas

Villanueva Rural

Casa rural en Villanueva de Avila, Ávila
Villanueva Rural dispone de tres casas independientes que se encuentran en las faldas de la Sierra de Gredos, decoradas por la vegetación propia del Alto Alberche, y protegidas por majestuosas cumbres. El Pueblo de Villanueva de Ávila al...
  • Alquiler íntegro
  • 3 unidades
  • 2 -> 26 Personas

La Casa de los Bisa

Casa rural en Sanchidrian, Ávila
La Casa de los Bisa es una encantadora casa recientemente rehabilitada. De alquiler integro y con capacidad hasta seis personas. Contamos con todo lo necesario para que nuestro cliente disfrute de una gran experiencia.
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 2 -> 4 Personas + 2 supl.

Casa Rural El Carimoche

Casa rural en Navarrevisca, Ávila
El alojamiento Casa Rural el Carimoche se encuentra ubicada en Navarrevisca (Ávila). La casa es de alquiler integro y dispone de una capacidad para 10 personas divididas en 2 plantas y cuenta con 5 habitaciones. La cocina está totalmen...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 8 -> 10 Personas

Rural Las Viñas

Casa rural en El Tiemblo, Ávila
Disponemos de 4 casas rurales situadas en un paraje idílico, en plena falda de la Sierra de Gredos, donde podrás disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y al mismo tiempo conocer los pueblos limítrofes con sus lugares de interés y su r...
  • Alquiler íntegro
  • 4 unidades
  • 2 -> 24 Personas

Casa El Higueral de la Sayuela

Casa rural en El Raso, Ávila
El Higueral de la Sayuela es finca de más de 100.000 metros cuadrados situada a 1 Km de El Raso (Candeleda), en la cara sur de la Sierra de Gredos junto al Parque Regional y la Reserva, lindando con la Vera extremeña y el Valle del Tiétar....
  • Por habitaciones
  • 7 unidades
  • 1 -> 18 Personas + 7 supl.

Casa Rural Las Lanchas

Casa rural en Navaluenga, Ávila
Casa de piedra de reciente construcción clasificada con 3 estrellas, que combina la arquitectura tradicional con una decoración moderna y acogedora. Situada en el centro del pueblo para no tener que utilizar el coche y a pocos metros del r
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 2 -> 8 Personas

Gemerendura y Son Soles

Casa rural en Blacha, Ávila
Es una finca formada por dos alojamientos rurales Gemerendura y Son Soles, comparten un patio interior. Se pueden alquilar tanto de forma independiente como conjunta, proporcionando una capacidad total de hasta 13 personas.El corazón del Valle ...
  • Alquiler íntegro
  • 3 unidades
  • 1 -> 12 Personas

Hospedería Tía María

Casa rural en Casillas, Ávila
La Hospedería de la Tia María se encuentra situada en la localidad abulense de Casillas, Casillas está situado al sur de la provincia de Ávila, en la vertiente meridional de las estribaciones de la Sierra de Gredos, en el inicio del Valle de...
  • Alquiler íntegro y por habitaciones
  • 7 unidades
  • 1 -> 19 Personas

Fuente Alberche

Casa rural en San Martín de la Vega del Alberche, Ávila
El Centro rural Fuente Alberche es un edificio bioclimático, con capacidad hasta 80 personas en 13 habitaciones de 3 a 7 plazas con baño propio.Cuenta c ...
  • Alquiler íntegro y por habitaciones
  • 1 unidades
  • 10 -> 80 Personas

Casas El Torreón I y II

Casa rural en Hoyos Del Espino, Ávila
En las Casas del Torreón (Torreón I y Torreón II), disfrutarás de un estupendo fin de semana, puente o vacaciones en un lugar mágnifico, contemplando el paisaje de la Sierra de Gredos al calor de la chimenea o haciendo una barbacoa en su pa...
  • Alquiler íntegro
  • 2 unidades
  • 4 -> 15 Personas

Casa Rural La Curva

Casa rural en Barajas, Ávila
La casa rural La Curva esta construida en piedra de mampostería de la zona. La casa tiene una gran cocina salón comedor con chimenea. Un dormitorio acogedor con la cama hecha de obra y acabada en madera. Perfecta para celebraciones con barbaco......
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 1 -> 3 Personas

El Molino

Casa rural en Mombeltran, Ávila
El Molino es una preciosa casa situada en Mombeltrán, Ávila. Se trata de una casa apartada del pueblo unos centenares de metros por camino agrícola, situada junto a una cañada real, antigua calzada romana. Originariamente era posada de pa...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 4 -> 8 Personas

Turismo rural cerca de Ávila

¿Quieres pasar unas vacaciones en plena naturaleza rodeada, solamente, por la tranquilidad, la paz y la más absoluta relajación? Creemos fervientemente que una casa rural en Ávila es la solución a todos tus problemas de estrés.

Probablemente, pocos rincones de la península tienen la capacidad que alcanza esta provincia de Castilla y León para hacerte disfrutar de la vida en todas sus facetas.

La Provincia de Ávila se sitúa en el centro de la península ibérica, al sur de Castilla y León, flanqueada por Segovia y Salamanca y bajo la provincia de Valladolid. Al sur comparte las sierras del Sistema Central con Cáceres, Toledo y Madrid.

Si eres una de esas personas afortunadas que ya conocen la provincia de Ávila y su entorno natural, cultural y gastronómico a la perfección; explora sus provincias vecinas reservando una casa rural en Cáceres o Madrid. Pero si prefieres deleitarte con los productos ibéricos, lo mejor es hacerlo alojado desde una de las casas rurales de Salamanca, ¿La Historia es tu pasión?, pues no dejes de aprovechar tu estancia en una casa rural en Toledo o en Segovia para realizar tu propio y personal viaje en el tiempo.

A la provincia de Ávila solo le falta el mar para contener todos los ecosistemas de la península, por lo que alquilar una casa rural en Ávila en cualquier momento del año es perfecto.

Como buena provincia Castellana, los llanos sembrados de cereales y salpicados de compactos pinares dominan gran parte del territorio abulense, pero también la dehesa, tan característica de esta zona occidental de España con sus pastos y encinares tienen un hueco importante en los cerros suroccidentales de la provincia, especialmente en el Espacio Natural Protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota. Unos montes situados al norte de la Sierra de Gredos y declarados como Lugar de Importancia Comunitaria por la Red Natura 2000, ricos en flora autóctona y un paraje excepcional para avistar las más grandes y hermosas aves rapaces.

También, la provincia de Ávila, contiene zonas consideradas como ecosistemas mediterráneos. Pese a su lejanía a este mar, las vertientes meridionales de las sierras del sur propician un abrigo especial dónde se crea un microclima que favorece el crecimiento de frondosos bosques de coníferas y permite el cultivo de vides, olivos y naranjos.

Pero, si un espacio natural destaca sobre todos los demás en la provincia de Ávila es, sin duda, la Sierra de Gredos, un espacio de alta montaña, con numerosos picos de más de 2.000 metros –el pico Almanzor es el más alto con 2.592 metros–, que le ha valido el título de “Techo de Castilla". Al oeste de la provincia podemos encontrar el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, el cual forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena, junto con Sierra Norte, de Sevilla; y Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva. Este reconocimiento es merecido, y se debe a su gran diversidad biológica.

La sierra se divide en tres zonas que discurren de este a oeste, cada una con sus peculiaridades propias.

La zona más oriental es la de menor altura, es la cabecera del río Tiétar, un importante afluente del Tajo y desde tiempos inmemoriales ha sido zona de paso entre las dos mesetas como así atestiguan los restos de la calzada romana que aquí se conservan.

El sector central es el más espectacular. Las altas y escarpadas montañas guardan la nieve durante una buena parte del año y constituye unos de los mejores territorios para practicar el senderismo de altura gracias a sus vías que serpentean hasta las cimas que están salpicadas por lagunas glaciares.

Los montes que se alzan al oeste de la sierra, se adentran ya en las provincias de Salamanca y Cáceres y la belleza que atesoran es tan espectacular como la de las zonas abulenses. Buena cuenta de ello dan el Valle del Jerte, en Cáceres y la Sierra de Béjar, en Salamanca.

La flora endémica de la Sierra de Gredos se compone de encinas, alcornoques, melojos, pinos y piornos que, por este orden, podrás encontrar según vayas ascendiendo hacia las cumbres. Una vez allí, los prados de altura dominarán el paisaje y no será raro que, en verano, encuentres grandes rebaños de vacas, cabras u ovejas alimentándose de sus nutritivos y frescos pastos.

Como puedes comprobar, la provincia de Ávila es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y un auténtico remanso de paz en el que descansar o practicar turismo de naturaleza rodeado de algunos de los mejores paisajes y alojado en alguna de las mejores casas rurales del país.

Si, finalmente, estás pensando muy en serio pasar unos días en una casa rural en Ávila, te recomendamos que, primero, decidas en que estación del año quieres ir y luego, si deseas ir en invierno para disfrutar de la nieve desde una casa rural en la Sierra de Gredos y de la contundente gastronomía castellana reserves una de las cientos de casas rurales con chimenea de la provincia o elijas, para recuperarte de un intenso día, de una casa rural con jacuzzi y calefacción que te reconfortará y dará fuerzas para afrontar la siguiente jornada de turismo rural.

Si por el contrario, el verano es tu época favorita, en la provincia de Ávila también tendrás la oportunidad de disfrutar con toda la familia o amigos en una de sus casas rurales con piscina, barbacoa o jardín, para que tus vacaciones sean de ensueño en este bello rincón de Castilla y León.

En cualquier caso; disfrutar cómo y cuándo más te guste de las sierras y pueblos con encanto de la provincia de Ávila será facilísimo. Lo verdaderamente difícil va a ser decantarse por solo una de las más de seiscientas casas rurales en Ávila que te ofrecemos, pero estamos seguros que aquí encontrarás la casa rural de tus sueños.

Cuando estés alojado en una de las muchas casas rurales de la provincia de Ávila, no dejes pasar la oportunidad de visitar su capital. No te arrepentirás.

La ciudad de Ávila ostenta el récord de ser la capital de provincia construida a mayor altitud, concretamente a 1.131 metros sobre el nivel del mar y su situación, aproximadamente en el centro geográfico de la provincia, la convierten en visita ineludible si estás por sus alrededores.

La Historia de Ávila se remonta, hasta la prehistoria. Restos datados a finales del neolítico atestiguan que, en lo que hoy comprende el término municipal de Ávila, ya vivían primitivos pobladores que dejaron vestigios de su presencia como el Dolmen del Prado de las Cruces o el Verraco de las Cogotas.

Estos pueblos primitivos evolucionaron en la cultura Vetona, que dominó la zona hasta la romanización. A ellos, según algunos historiadores, se les debe el nombre de Obila, que más tarde, los romanos, transformarían en Abila.

De Abila, todavía queda el puente romano, la calzada y diversos mosaicos. También, la forma de la ciudad amurallada es la original que los latinos diseñaron para su ciudad. También se han encontrado importantes restos de arte funerario en la necrópolis del oeste de la ciudad.

Tras la caída de Roma, toda la península fue dominada por los Visigodos. Éstos dotaron a la ciudad de una gran relevancia al situar en ella una importante sede episcopal. Una de las pruebas de ello es la ermita de Santa María la Antigua, hoy renovada, pero que se tiene constancia de su fundación alrededor del año 650 d.C.

La ciudad fue desmantelada por los musulmanes en el año 714 d.C., lo que hace suponer a los historiadores que su famosa muralla todavía no estaba aun construida, además se conservan pocos datos y restos de la ocupación musulmana de modo que, estos mismos expertos, creen que la población civil fue reducida al mínimo, convirtiendo la ciudad en una plaza militar estratégica en el paso entre mesetas.

A partir de esta fecha la ciudad entra en un periodo de conquistas y reconquistas entre moros y cristianos hasta que en torno al año 1000 la ciudad había quedado prácticamente reducida a escombros y despoblada.

Fue a finales del silgo XI cuando Alfonso VI de León, a fin de proteger la brillante conquista de Toledo, ordena la repoblación de las ciudades del centro de la meseta, Ávila entre ellas.

A partir de esta decisión, la ciudad fue recobrando la importancia que tuvo en el pasado. La corte itinerante de los Reyes Católicos descansó buenos periodos en Ávila, que aportaban momentos de esplendor. Momentos de esplendor que tan rápido se producían, como se veían alterados por profundas crisis provocadas por enfermedades, batallas y guerras durante los siguientes cinco siglos.

Ya a finales del siglo XX, la ciudad recobra gran parte del esplendor perdido con el paso del tiempo, basándose en la industria turística y potenciando sus monumentos y gastronomía.

Sin duda, la fotografía más conocida de la capital abulense es su muralla. Construida, derribada y vuelta a reconstruir durante siglos, el siglo XX le trajo la tranquilidad que necesitaba para convertirse en el icono que hoy representa.

Tiene un perímetro total de 2.516 metros, cuenta con 9 puertas, 2.500 almenas y 87 torreones defensivos. La Muralla de Ávila recorre el surco que delimitaron los romanos para delimitar la ciudad y está edificada con materiales procedentes de otras construcciones que en otro tiempo se levantaron y que fueron demolidas.

La Muralla delimita por completo la conocida como Ciudad Vieja de Ávila. Este complejo urbanístico, junto a su Catedral del Cristo Salvador está catalogado como Patrimonio de la Humanidad desde 1985, y todavía mantiene su revirado plano de calles estrechas y empedradas escondiendo tesoros como el Palacio de Don Diego del Águila, el Palacio del Rey Niño o el Palacio Episcopal, que está anexo y forma parte de la propia muralla.

La Catedral del Cristo Salvador de Ávila, es una edificación que combina las artes románicas y góticas y por esto, está considerada la primera catedral gótica de España. En el año 1091, fecha del inicio de su construcción, fue proyectada como templo y fortaleza al mismo tiempo. De hecho, su ábside forma parte de la muralla como uno de sus torreones defensivos.

Una vez te hayas empapado de toda la Historia que rezuman los anchos muros de las construcciones de la capital de la provincia de Ávila, te recomendamos encarecidamente que reposes y disfrutes de su excelente gastronomía. No te puedes ir de Ávila sin acabar uno, al menos, de sus célebres chuletones.

El Chuletón de Ávila lo podrás encontrar en cualquier restaurante de la ciudad, y su especialidad reside en las peculiaridades de la carne de la raza de ternera avileña, que le da esa textura tierna e infiltrada de grasa, que se deshace, literalmente, en la boca. La mejor forma de disfrutarlo es a la parrilla y poco hecho. Si no te gusta así, te recomendamos que pruebes otras especialidades gastronómicas como los Hornazos o el Cochifrito.

Y para acabar una buena mesa, no podrás evitar caer en la tentación de probar las famosas Yemas de Santa Teresa, hechas a base de yemas de huevo y que su receta original es tan antigua como secreta. Te recomendamos que cuando dejes la ciudad de vuelta a tu casa rural, te lleves un buen saco de yemas para seguir disfrutando de este manjar sin igual.

Como puedes comprobar, la capital provincial es una visita obligada si has reservado estancia en una de las casas rurales de la provincia de Ávila.

Además de la capital, la provincia de Ávila también posee otras localidades dignas de ver con un encanto especial que no puedes dejar de visitar o directamente, si lo prefieres, alojarte.

Una de ellas se ubica al sur de la Sierra de Gredos. Reservar una casa rural en Candeleda, en un entorno natural maravilloso, el pueblo descansa en la ribera del río Garganta de Santa María, que serpentea entre un profundo barranco y que forma paradisiacas piscinas naturales, que hacen las delicias de los visitantes en el verano.

En la cabecera del río Alberche se localiza el pueblo de Navaluenga. Está cerca del embalse del Burguillo y en la vertiente nororiental de la Sierra de Gredos. Desde cualquiera de las casas rurales en Navaluenga, o desde la localidad vecina de Burgohondo, podrás acceder a actividades turísticas propias del turismo activo estival como la pesca, el senderismo e incluso la ascensión a las cimas del sector oriental de esta maravillosa sierra.

En Arenas de San Pedro, al margen de continuar disfrutando del encanto de la sierra, podrás visitar el Castillo de La Triste Condesa, que data del siglo XIV, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI y el antiquísimo puente romano de Aquelcabos. Además, a escaso kilómetros se encuentra el municipio de Guisando, un pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico, ubicado en un entorno único y especial.

Alquila una casa rural en Arenas de San Pedro y disfruta de la naturaleza y de la Historia como nunca antes.

En la vertiente norte de la Sierra de Gredos, al oeste de la provincia y a orillas del río Tormes se encuentran los municipios de Hoyos del Espino y El Barco de Ávila. Dos pueblos que comparten tradición gastronómica y la naturaleza idílica que conforma el “Techo de Castilla".

En estos pueblos encontrarás centenarias edificaciones y puentes medievales que han aguantado muy bien el paso de los siglos.

Además, si te alojas en una casa rural en Hoyos del Espino durante el mes de julio, podrás acudir al festival de “Músicos en la Naturaleza", que lleva celebrándose desde 2006 y por el que han pasado –y pasarán– artistas de la talla de Bob Dylan, Mark Knopfler, Sting o Deep Purple. Todo un acontecimiento de talla mundial del que también podrás disfrutar desde una de las doscientas casas rurales cerca de El Barco de Ávila.

Esta provincia es una tierra llena de sorpresas y deliciosos manjares. No lo dudes, alójate en cualquiera de sus casas rurales durante tus vacaciones, y Ávila se convertirá en un recuerdo imborrable que te acompañará toda la vida, al que, seguro, volverás.

Preguntas frecuentes antes de alquilar una Casa Rural en Ávila

Las mejores zonas turísticas de Ávila para alquilar una casa son rural son la Sierra de Gredos, la comarca de Arenas de San Pedro, el valle del Tiétar y la comarca de Piedrahíta.

Los pueblos preferidos por los viajeros son Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos, Navaluenga y Candeleda.

El precio medio de una casa rural en Ávila es de 20 euros.

En Ávila hay disponibles 670 alojamientos rurales para ser reservados desde Sensación Rural.

La mejor época para alojarse en una casa rural en Ávila es a partir de la primavera, hasta el verano. Es, al menos, cuando más visitantes demandan un alojamiento rural en la provincia.

Si tienes pensado viajar a Ávila en otoño o invierno, te recomendamos que te alojes en una casa rural con piscina climatizada, aunque si lo prefieres, también puedes alquilar una casa rural con jacuzzi.

Con el buen tiempo dan ganas de darse el primer chapuzón del año. Por ello, una de las mejores opciones para pasar el verano en Ávila es en una casa rural con piscina. Además, después de pasar todo el día fuera, hay reponer fuerzas. Por ello, hay disponibles casas rurales con barbacoa.

Si lo que buscas es pasar un fantástico fin de semana en grupo, en Ávila puedes alojarte en El Pinarcillo de Gredos, Casas de Navaluenga o en Casas Rurales Burgohondo.

Algunas de las mejores casas rurales con alquiler completo son El Rincón de Gredos, Casa Vaélico y La Mogorra.

Si quieres sorprender a tu pareja por vuestro aniversario, o simplemente quieres hacerle un regalo, algunas de las mejores casas rurales para una escapada en pareja en Ávila son Fantasía Rural, Paraíso del Tiétar y Casas Rurales Paredes.

Algunas de las mejores casas rurales para una escapada en familia en Ávila son Fuente Alberche, Mancho Villa y Casa Rural Arbillas.
Top