Casas Rurales Burgohondo
Información sobre Casas Rurales Burgohondo
El Convento de Canónigos regulares de San Agustín fundado en el siglo XII realizó el trabajo de roturar terrenos, que se abrie...ron al cultivo. La Abadía se convirtió en la capital de trece aldeas.
CASAS RURALES BURGOHONDO
Le ofrece un conjunto de casas y apartamentos ideal para grupos grandes y muy grandes, situados en plena sierra de Gredos de la provincia de Ávila. el amplio abanico que ofrece Casas Rurales Burgohondo con 4, 6, 8, 12, 16, 22, 24, 26, 30, 35, 36, 40, 44 y 50 plazas, hasta un máximo de 106 plazas. Alquiler íntegro, trato directo con el propietario. Todas ellas con piscina y barbacoa.
CASA LA NAVE DE GREDOS:
Casa en entorno rural para grupos de hasta 22 personas en Sierra de Gredos, Ávila.Consta de 8 Habitaciones; 6 Baños; 1 Salón 45 m2; 1 Cocina-Comedor equipada. Ubicada en una Finca vallada de 1.500 m2, con Aparcamiento privado, Barbacoa, Piscina, TV, Calefacción y Aire Acondicionado.
CASA EL CALDERILLO:
Casa en entorno rural para grupos grandes de hasta 26 personas en Sierra de Gredos, Ávila.Planta 1ª:
1 Salón Comedor de 100 m2.
1 Cocina totalmente equipada.
4 Habitaciones Dobles con baño en cada una de ellas.
2 Habitaciones Cuádruples con baño en cada una de ellas.
Planta 2ª:
2 Habitaciones Dobles.
1 Habitación Triple con baño.
1 Habitación Triple.
1 Baño Completo.
Ubicada en una finca vallada de 4.000 m2, a 150 m. del Río Alberche, en la zona de Recreo, Baño y Pesca de Puente Nueva, con Aparcamiento privado, Huerta, Barbacoa Cubierta, Piscina, TV, Calefacción y Aire Acondicionado.
CASA LAS DOS GARGANTAS DE GREDOS:
Casa en entorno rural para grupos de hasta 50 personas en Sierra de Gredos, Ávila.Consta de 16 Habitaciones con Baño; 2 Salones Comedor de 100 m2 c/u. Ubicada en una finca vallada de 2.000 m2, bordeada en un extremo por la Garganta de La Hiedra y en otro por la Garganta de Navalacruz, con Aparcamiento privado, Barbacoas, Piscina, TV, Calefacción y Aire Acondicionado.
CASA LAS DOS GARGANTAS DE GREDOS II:
Casa en entorno rural para grupos muy grandes de hasta 48 personas en Sierra de Gredos, Ávila.Consta de 16 Habitaciones con Baño; 2 Salones de 100 m2; 2 Cocina-Comedor equipada. Ubicada en una finca vallada de 3.000 m2. La finca la bordean las Gargantas de Navarredondilla y de Navalacruz; dispone de Aparcamiento privado, Barbacoa, Piscina, TV, Calefacción y Aire Acondicionado.
CASA RURAL LA HUERTA DE PRIMITIVA:
Casa rural para 8 personas en Sierra de Gredos, Ávila.Consta de 3 Habitaciones; 2 Baños; 1 Salón-Cocina-Comedor de 75 m2. Ubicada en una finca vallada de 300 m2. Dispone de Zona Ajardinada, Barbacoa, Piscina, TV y Calefacción.
Características de la casa rural
-
Admite Animales -
Aire acondicionado -
Aparcamiento -
Área ajardinada -
Barbacoa -
Calefacción -
Cocina -
Lavadora -
Lavavajillas -
Piscina -
Servimos cenas -
Servimos comidas -
Servimos desayunos -
Televisión -
Vídeo/DVD
Idiomas
Castellano
Localización del alojamiento rural
del Río, 21 (05113) Burgohondo, Ávila
- Visitar
- Castillos
- Balnearios
¿Qué visitar cerca?
- Castro De Ulaca (15.4 km)
- Castillo Mironcillo (16.5 km)
- Castillo de Villaviciosa (17.1 km)
- Castillo De Sancho Estrada (17.1 km)
- Castillo De La Adrada (17.2 km)
- Mirador Puerto de menga (21.0 km)
- Gym Spa Natura (21.6 km)
- Mirador Puerto del pico (21.9 km)
- El Regajo (23.5 km)
- Castañar del Tiemblo (23.6 km)
Actividades de la Zona












FIESTAS POPULARES
- FIESTA DE LA VAQUILLA (SAN SEBASTIÁN)
Se hace el domingo más próximo al 20 de enero. Está organizada por la Cofradía de San Sebastián para honrar al Santo.
Se basa en "la Vaquilla", es una cabeza de vaca de madera con cuernos reales, por la parte trasera sale un palo, también de madera, que es empuñado por un mozo, que corre detrás de la gente asustando y divirtiendo a los vecinos, "obligándoles" a que inviten a un trago a la "vaca".
- DÍA DE LA LUMINARIA
La fecha es variable, se celebra la víspera del día de Corpus Christi. La fiesta comienza con la misa vespertina que congrega en la iglesia a un buen número de fieles. Después de la misa, ya de noche, las campanas de Burgohondo comienzan un rabioso repique. En ese momento empiezan a arder cientos de luminarias (hogueras), que cada grupo de vecinos prepara a la puerta de su casa..
- NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
Se celebra el 15 de agosto. Misa en honor de la Virgen y procesión. Con motivo de esta fiesta, se hacen actividades culturales, deportivas, lúdicas, exposiciones, actuaciones folclóricas, etc., que varían casa año.
Se celebra el 16 de agosto. La organiza la Cofradía de San Roque, celebrandose los actos en el barrio del mismo nombre.
Todos los vecinos del pueblo, especialmente los del barrio de San Roque, acuden fervorosamente a los actos religiosos:
Una banda de música acompañada por los vecinos del pueblo llega a al Ayuntamiento desde donde sale la comitiva con las autoridades de la localidad hacia el Monasterio de la Abadía, donde S. Roque es recogido para hacerlo regresar así a su ermita, en procesión.
En la ermita al llegar tiene lugar una misa de campaña y terminada se hace una subasta; dulces caseros, vinos del lugar, pollos de corral y otros productos típicos de la zona, mientras se invita a limonada a todos los asistentes.
Los socios de la cofradía tienen una comida de hermandad y por la noche, verbena en el barrio, para todos los públicos.
- FIESTAS PATRONALESE
Las más importantes, se celebran el tercer domingo de septiembre, festividad del Santo Cristo de la Luz. Se celebran grandes bailes en la Plaza Mayor, habilitada esos días para plaza de toros. El sábado víspera de la Fiesta actúan dos orquestas para poder bailar ininterrumpidamente desde las 12 de la noche hasta las 6 de la madrugada.
En la noche del sábado, a las 12, en los Morales de la Abadía, se canta la Ronda al Cristo, con ofrenda floral.
Lugares de interes de la zona
- Ermita de San Roque: Hay muchas leyendas que se dicen de Burgohondo al referirse a San Roque, consecuencia de las creencias populares.
Se habla de un pleito por el espacio que ocupa la ermita con el pueblo vecino, y tantos años rival, de Navaluenga.
La mayoría comenta sobre una gran peste, por la que murieron muchos habitantes del Valle del Alberche. Burgohondo... nadie de sus vecinos se contagio, lo que se interpretó como milagro del Santo.
En conmemoración de aquel milagro se erigió la ermita y, desde entonces, se celebran grandes fiestas en su honor. Los vecino de los pueblos cercanos venían a rogar salud, y se dice que fueron muchos los que se curaron
- Ermita de los Judios: La ermita de la Vera Cruz, más conocida como ermita de los Judíos, es el único testimonio de la presencia judía en nuestro Burgohondo, anotada en los inventarios de Madoz en 1845.
- Abadía de Burgohondo: El primer documento conocido está fechado el 21 de abril e 1179 en Letrán. Se trata de una bula del papa Alejandro III, confirmando las posesiones que tiene el obispo abulense Sancho, concediéndole potestad sobre el "Monasterio Sancte Marie de Fundo".
- Las Umbrías: Son una seríe de caseríos que, formando barrios, se distribuyen en la sierra, por los alrededores de Burgohondo
- Sierra de Gredos
- Río Alberche
- A medio hora de Ávila
- Etc.
Precios de Casas Rurales Burgohondo
Temp. Baja | Temp. Media | Temp. Alta | |
---|---|---|---|
Fin de semana | --- | --- | --- |
1 noche más | --- | --- | --- |
persona /día | 15.00€ | 18.00€ | 22.00€ |
- La Nave de Gredos - Ávila (Burgohondo) La Nave y Las Dos Gargantas de Gredos - Ávila (Burgohondo)