Fantasía Rural
Información sobre Fantasía Rural
Fantasía rural está compuesta por 5 casas rurales románticas. La mejor opción para disfrutar con tu pareja de una escapada romántica y singular en un entorno inigualable.
Los alojamientos son los siguientes:
La casa del Kender
La casa rural dispone de todo tipo de comodidades como televisión de pantalla plana, dvd, jacuzzi, columna hidromasaje, lavadora, horno, vitrocerámica, frigorífico y calefacción.Una casa de 60 metros cuadrados dividida en dos plantas.
Planta Baja:
Formada por el salón y la cocina, en un espacio diáfano y
comunicado.La cocina está equipada con microondas, lavadora, nevera,
horno y placa vitrocerámica, así como del menaje necesario para realizar
cualquier tipo de comida.En la zona dedica a salón-comedor se encuentra una potente
chimenea, televisión de pantalla plana de 32 pulgadas y dvd.
Primera planta:
El dormitorio está formado por una cama de 1,50 metros con
un bonito dosel de forja, un armario, minicadena y televisión. Dentro de la
misma habitación se encuentra un jacuzzi para dos personas con chorros de agua
y aire.El cuarto de baño consta de lavabo, water y ducha
hidromasaje.
La Morada del Druida
La morada del Druida, al igual que La casa del Kender, es un alojamiento de ensueño donde la magia y la fantasía inundan todas las estancias. Así, los murales de las paredes, las luces, las velas y la decoración se estructuran armónicamente para hacer de la casa un lugar destinado al relax y al descanso. Una casa de 70 metros cuadrados dividida en dos plantas:
Planta baja:
La cocina está equipada con microondas, lavadora, nevera,
horno y placa vitrocerámica, lavavajillas, campana, tostador, exprimidor y
cafetera, así como del menaje necesario para realizar cualquier tipo de comida.En la zona dedicada al salón se encuentra una potente estufa
de biomasa con chimenea vista, televisión de pantalla plana de 32 pulgadas y
DVD.
Primera planta:
El dormitorio está formado por una cama de 1,50 metros con
un bonito dosel de forja, un armario y minicadena. Dentro de la misma
habitación se encuentra un jacuzzi para dos personas con chorros de agua y aire.El cuarto de baño consta de lavabo, water y ducha vichy.
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos, en confort y los detalles te llevarán a disfrutar de una estancia inolvidable.Una casa de 50 metros cuadrados dividida en dos plantas:
Planta baja:
Formada por el salón y la cocina, en un espacio diáfano y
comunicado.La cocina está equipada con microondas, lavadora, nevera,
lavavajillas, horno y placa vitrocerámica, así como del menaje necesario para
realizar cualquier tipo de comida. En la zona dedica a salón-comedor se encuentra una potente
chimenea, televisión de pantalla plana de 32 pulgadas y dvd.
Primera planta:
Se encuentra el dormitorio y el cuarto de baño, ambos
abuhardillados. El dormitorio está formado por una cama de 1,50 metros con
un bonito dosel de forja, un armario, minicadena y televisión. Dentro de la
misma habitación se encuentra un jacuzzi para dos personas con chorros de agua
y aire. El cuarto de baño consta de lavabo, water y ducha
hidromasaje.
La Estrella del Viajero
La estrella del viajero es una casa de ensueño donde disfrutarás de momentos inolvidables de relax. Una casa rural donde tocar las estrellas sin moverte del sitio. Una casa de 80 metros cuadrados dividida en dos plantas
Planta Baja:
Formada por la cocina y el salón.La cocina está equipada con televisión, microondas,
lavadora, lavavajillas, nevera, horno y placa vitrocerámica, campana, tostador,
exprimidor y cafetera, así como del menaje necesario para realizar cualquier
tipo de comida. En la zona dedicada al salón se encuentra la chimenea,
televisión del 48″, dvd, biblioteca.Sofá relax con diferentes programas de masaje.
Primera planta:
Se encuentra el dormitorio con cama de 1.50 metros, jacuzzi
redondo para dos personas. Ducha con capacidad para dos personas y dos columnas
hidromasaje, y televisión.
El Arroyo
La casa rural El Arroyo es una casa ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Una casa de 70 metros cuadrados dividida en dos plantas
Planta Baja
A la entrada podéis disfrutar de un pequeño patio privado, y
entrando encontramos la cocina y el salón. La cocina está equipada con microondas, lavadora,
lavavajillas, nevera, horno y placa vitrocerámica, campana, tostador,
exprimidor y cafetera, así como del menaje necesario para realizar cualquier
tipo de comida. En la zona dedicada al salón se encuentra la estufa de
pellet y la televisión del 40″ con conexión USB.
Primera planta:
Se encuentra el dormitorio con cama de matrimonio, jacuzzi
para dos personas, y baño con ducha Vichy.
Características de la casa rural
-
Admite Animales -
Calefacción -
Chimenea -
Cocina -
Internet -
Jacuzzi -
Lavadora -
Televisión -
Lavavajillas -
Microondas -
Hidromasaje
- CUNA
Idiomas
Castellano
Localización del alojamiento rural
¿Qué visitar cerca?
- Mirador Puerto tremedal (7.1 km)
- Castillo de Valdecorneja (7.5 km)
- La Covatilla (10.9 km)
- Castillo de los Duques de Bejar (16.5 km)
- Mirador del Guijo (17.4 km)
- Refugio (17.7 km)
- Peña de la Cruz (17.9 km)
- Torre de Santibañez de Bejar (19.7 km)
- Vera Garganta (20.3 km)
- Castillo de Jarandilla (20.9 km)
- Castillo del Puente Congosto (20.9 km)
- Garganta de Cuartos (22.0 km)
- Castillo De Los Condes De Niva (22.1 km)
- Valverde de la Vera (22.1 km)
- Villanueva de la Vera (22.7 km)
Actividades de la Zona





Lugares de interes de la zona
• El Castillo de Valdecorneja: Construido sobre un castro
vetón que fue destruido por los romanos. Fue edificado en el siglo XII y
reconstruido en el siglo XIV. Su perímetro es cuadrado, la superficie puede
calcularse en 1.700 m2 sin tener en cuenta las dependencias desaparecidas como
el foso y contrafoso, el rastrillo, el palomar, las caballerizas...
• Puente romano: Tiene todos los caracteres de la arquitectura romana: anchas
pilas de sillares almohadillados, machones, estribos y ocho arcos, todos
distintos.
• Puerta del Ahorcado: Única puerta de la muralla que permanece en pie, posee
un estilo románico, aunque fue reconstruida en el siglo XVI. Inicialmente se
denominaba Puerta de Piedrahíta o de Avila. Hasta que en el siglo XVI ocurrió
el hecho que hizo cambiar su nombre. Desde entonces siempre se llama a esta
Puerta la del Ahorcado.
A 9 kilómetros se halla el alto del puerto de Tornavacas donde se ha ubicado un
mirador desde el que se puede contemplar el Valle del Jerte, pudiendo divisar
Plasencia en los días despejados:
• El valle del Jerte está compuesto por once municipios unidos en mancomunidad,
que se reparten, de forma desigual, los menos de quince mil habitantes que
pueblan la comarca: Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar,
El Torno, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas y Valdestillas.
• Junto a la espectacularidad de la floración del cerezo, el Valle del Jerte
posee una gran variedad de rutas a pie, en bici o quad con las que conocer su
diversidad natural. Y es que el Valle del Jerte tiene un microclima muy
especial.
• Además, esta zona posee muchas gargantas y ríos de agua cristalina, donde
pasar buenos momentos de baño.