Menu
Casas rurales en Jaén
Hemos encontrado 387 alojamientos rurales en Jaén

Casa Rural Los Parrales
Hornos de Segura, Jaén
Casa rural junto al embalse del Tranco. Instalaciones reformadas en 2011 cuenta con 9 habitaciones climatizadas, TV , baño completo...

Cortijo El Batán
Villanueva Del Arzobispo, Jaén
Un espacio rural de armonía entre sierra y olivos, en un
valle a orillas del río Guadalquivir que conserva la esencia mágica de estos
parajes.
Espectaculares vistas y rincones que hacen de este alojamiento un pequeño
paraíso en el Par...

Casa Arroyo Colmenar
Villanueva Del Arzobispo, Jaén
La Casa Arroyo Colmenar es una acogedora casa rural situada
en Villanueva del Arzobispo, enclavada en un parque natural increíble, como es
el de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
La casa es de 6 plazas, con 3 dormitorios dobles...

Cortijo Fuente Los Avellanos
Villanueva Del Arzobispo, Jaén
Cortijo Fuente los Avellanos es una casa rural situada a 10km de Villanueva del Arzobispo, en plena Sierra de Cazorla. Un alojamiento único con piscina, jardín, barbacoa y chimenea.

Hoya de la Virgen
Pozo Alcón, Jaén
...

Cortijo el Cercadillo
Bedmar Y Garciez, Jaén
Bienvenidos al Cortijo El Cercadillo, Estamos situados en pleno Parque Natural de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén, en un entorno privilegiado denominado

Vivienda rural Mirador del Guadalquivir
Mogón, Jaén
Si buscas una casa para ocho personas, Mirador del Guadalquivir es el sitio ideal para desconectar de la rutina.
El alojamiento se distribuye en cuatro hab ...

Casa rural Francisco Malena
Fontanar, Jaén
En pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las villas, el jienense pueblo de Fontanar alberga el Cortijo Francisco Malena, espléndido alojamiento rural con capacidad para entre 6 y 12 personas, para disfrutar de un magnífico entorno natural

Fuente del Ciervo I y II
Arroyo Frío, Jaén
Dispone de dos casas, ambas con capacidad para 10 personas con 7 y 5 habitaciones. Disponen de calefacción en toda la vivienda y una amplia zona ajardinada con piscina y barbacoa.


Cortijo el Monjero
La Iruela, Jaén
Cortijo el Monjero es una casa con capacidad para 20 personas. No obstante, se puede alquilar para 10 personas puesto que está dividida en dos. Así pueden entrar grupos de 10 + 10 personas.

Apartamentos Rurales La Teja
Arroyo Del Ojanco, Jaén
Situada en la población jienense de Arroyo del Ojanco, nos
encontramos con la estancia rural La Teja, que cuenta con una capacidad de
alojamiento de 4 a 24 personas. Este cortijo andaluz ha sido rehabilitado conservando
su estructura ...

Alojamiento Rural Las Encinas
Alcalá la Real, Jaén
Alojamiento Rural las Encinas situado en la Comarca de la Sierra Sur de Jaén en el municipio de Alcalá la Real entre las provincias de Granada, Jaén y C ...

Casas Cuevas El Mirador de Cazorla
Pozo Alcón, Jaén
es un proyecto que surge del concepto del deleite a la vista. Es el resultado de una asombrosa mezcla entre el siglo XVI y el siglo XXI llevado a cabo en un ...

Los Rosales
Burunchel, Jaén
CONTACTAR CON EL PROPIETARIO POR TELÉFONO: 650424389
Los Rosales es un alojamiento que dispone de tres dormitorios con cama de matrimonio.
Cocina indepe ...


La Sierra
Torres, Jaén
El Cortijo andaluz la Sierra se sitúa en Torres, en la provincia de Jaén. De alquiler íntegro, cuidadas instalaciones y capacidad para 6 personas, cuenta con todo lo necesario para disfrutar del turismo rural del Sur, en un entorno envidiable.

Casa Rural Tranco de Mojoque
Hornos de Segura, Jaén
Casa Rural El Tranco de Mojoque es un alojamiento con capacidad para 16 personas y de nueva construcción. Se encuentra en el corazón del Parque Natural Sierra de Cazorla y está situado en la pedanía de Hornos de Segura.Es una casa construida...

El Encinar de Cobo
Fuensanta de Martos, Jaén
“El Encinar de Cobo” es un antiguo cortijo
andaluz rehabilitado. Se encuentra totalmente acondicionado y dotado de todos
los servicios necesarios para ser habitado como vivienda turística de
alojamiento rural...


Casa Rural Villa Ilusión
Agrupación de Mogón, Jaén
Si estás pensando en desconectar unos días de la rutina diaria y pasar unos días en plena naturaleza te ofrecemos nuestra vivienda rural Cortijo Villa Il ...

Casa Esteban
Cazorla, Jaén
La Casa rural Esteban se encuentra en Cazorla, en la provincia de Jaén. Tiene capacidad para 11 personas, dispone de excelentes instalaciones y su ubicación en plena Sierra de Cazorla, te permitirá disfrutar del turismo rural.


Cortijo Villa del Carmen
Villanueva Del Arzobispo, Jaén
Cortijo Villa del Carmen es una espectacular casa rural que
se encuentra en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Cazorla. Un lugar
único muy cerca de las ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza, recientemente
nombradas Patrimonio ...

La Acacia
Martos, Jaén
“LA ACACIA” es una casa de labranza totalmente restaurada, manteniendo el ambiente rústico pero dotándola de todos los servicios y comodidades necesarios que le harán pasar unos días inolvidables en compañía de familiares o amigos.

Cazorla Casas Cueva
Hinojares, Jaén
Cazorla Casas Cueva es un grupo de 5 Casas Cueva, situadas en el mismo barrio y dentro del enclave de Hinojares, en la zona sur del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Podrá alquilar estas estupendas casas cueva en Hinojares (Caz...

Casas Cueva Elvira y Vanesa
Hinojares, Jaén
Se encuentran en Hinojares, un pueblo del interior del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas que posee estas peculiares viviendas ...

Cuevas Cazorla
Hinojares, Jaén
CUEVAS CAZORLA es un complejo turístico constituido por dos Casas Cuevas situadas al sur del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, en el pueblo de Hinojares. Equipadas con un lujo de detalles, disponen de jacuzzi con cromoterapia y piscina privada

Casa Majuela
Quesada, Jaén
La Casa rural Cortijo Majuela está situada en La Iruela. Los huéspedes tienen a su disposición un patio privado.Esta casa rural cuenta con zona de estar, cocina con horno y TV de pantalla plana.Los huéspedes podrán practicar senderismo en l...
Cazorla(59)
La Iruela(26)
Pozo Alcón(20)
Alcalá la Real(20)
Segura de la Sierra(17)
Hornos de Segura(17)
Quesada(17)
Villanueva Del Arzobispo(14)
Arroyo Frío(10)
Torres(10)
Burunchel(9)
Santiago de la Espada(8)
Baeza(8)
Villacarrillo(7)
Úbeda(7)
Hinojares(6)
Castillo de Locubin(6)
Sabiote(6)
Iznatoraf(5)
Aldeaquemada(5)
Turismo rural cerca de Jaén
¿Estás pensando en irte por los cerros de Úbeda y pasar unos días a una casa rural en Jaén? ¡Adelante! es una opción idónea para empaparte de una cultura milenaria que va desde los antiguos pobladores íberos hasta nuestros días y está llena de palpitantes historias de lucha y conquistas que tuvieron lugar en esta frontera natural rodeada de emblemáticas sierras y que han forjado el carácter, tan tenaz como humano, de los jiennenses.
La provincia de Jaén se localiza al norte de Andalucía. La Sierra Morena sirve de frontera con la meseta manchega y de sus sierras orientales nace el río Gualdalquivir, que ya dibuja su amplio valle, completamente ocupado por centenarios olivares, en cuanto se libra de los desfiladeros de su natal Sierra de Cazorla. Enclavada entre ambas zonas montañosas; al sur se asienta la provincia de Granada y al oeste, siguiendo el río, se encuentra la monumental provincia de Córdoba.
Si ya has tenido la suerte de conocer Jaén en profundidad te recomendamos que te alojes por unos días en alguna de las casas rurales en Córdoba, en una casa rural en Granada, en algún alojamiento rural en Ciudad Real o puedes buscar casas rurales en Albacete.
Más de 300.000 hectáreas de superficie protegida hacen de Jaén la provincia con más territorio preservado de toda la geografía española. Por eso, Jaén es una provincia perfecta para alquilar una casa rural con tus amigos y planear una escapada donde visitar diversos espacios naturales.
El espacio natural más reconocido es el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, el más grande de la península. Unos días de estancia en una casa rural cerca del parque de la Sierra de Cazorla te permitirá disfrutar de esta excepcional reserva de la biosfera, de sus amplios bosques de pinos salgareños y de sus cañones, cuevas y cascadas de belleza sin igual que hacen que esta sierra sea un marco envidiable para unas vacaciones en plena naturaleza.
El parque también destaca por su flora, con especies endémicas y de la Sierra de Cazorla, pero sobre todo, la fauna que lo habita supone un atractivo de especial interés. Ciervos y muflones, que no son difíciles de avistar, comparten hábitat con esquivos jabalíes y centenares de otras especies de pequeños mamíferos; siempre vigilados por imponentes águilas reales y oportunistas buitres que se reparten el cielo con avispados quebrantahuesos, en plena reintroducción.
En el Parque Natural se puede disfrutar de numerosos senderos que serpentean por las laderas y que esconden maravillas como la Cascada de las Calaveras o la Cueva del Agua, magníficos monumentos naturales esculpidos por el agua y los milenios. También puedes visitar el nacimiento del río Guadalquivir y deleitarte por el camino de las sensacionales vistas desde cualquiera de sus miradores y ermitas.
Otro emblemático espacio natural de Jaén es el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en plena Sierra Morena Jiennense, atravesado por el río Jándula, este espacio es el principal hogar del lince ibérico que comparte territorio con el lobo ibérico, alimoches y otras grandes rapaces.
Al noreste de la Sierra de Andújar y en la misma Sierra Morena, se encuentra el Parque Natural de Despeñaperros. Esta histórica frontera con La Mancha es un paso natural entre montañas, antiguo escondite de bandoleros y frecuentado desde la prehistoria, como atestiguan las pinturas rupestres del monte de Los Órganos.
Aquí puedes encontrar diferentes casas rurales en el Parque Natural de Despeñaperros.
Ha sido un punto estratégico de primer orden en La Reconquista y en la Guerra de Independencia; Despeñaperros siempre decantaba el resultado de la contienda a favor de quién lo dominase. Hoy convertido en Parque Natural, el desfiladero guarda una rica y variada flora y fauna, donde vuelven a destacar especies como ciervos, jabalíes, linces, lobos y grandes rapaces.
También, al sur de la provincia, destaca el Parque Natural de Sierra Mágina, que forma parte del sistema subbético y que cuenta con picos de más de 2.000 metros siendo así, las cotas más altas de toda la provincia de Jaén y es habitual ver la nieve cubriendo sus cumbres en los meses de invierno.
Ya ves, si quieres estar en contacto con la naturaleza, lo mejor es que busques en las diferentes casas rurales en Jaén de las que disponemos para recorrer todos estos lugares.
Puedes disfrutar de muchas casas con encanto en Jaén. Alojamientos en los que te sentirás en tu propio hogar.
Disfrutar rodeado de olivares en una casa rural con barbacoa y jardín en Jaén al tiempo que disfrutas de su gastronomía y su aceite de oliva será, sin duda, una vivencia inolvidable. Aunque a lo mejor prefieres una casa rural con jacuzzi en alguna de sus sierras, o todavía mejor, un alojamiento con chimenea para una relajante y reconfortante escapada invernal.
La provincia de Jaén es un destino de naturaleza ideal para ir con toda la familia, mascotas incluidas, y practicar deportes en sus magníficas serranías.
En este portal, te ofrecemos numerosas casas rurales con encanto en la provincia de Jaén. Sólo que decantarte por una zona en especial y elegir tu casa rural ideal.
Una estancia vacacional en alguna de las casas rurales cerca de Jaén te permitirá visitar la capital provincial y descubrir la historia que se esconde entre sus muros y que se reflejan en la idiosincrasia del pueblo jiennense.
La ciudad de Jaén se asienta en las laderas del Cerro de Santa Catalina y se cuenta con evidencias, como pinturas rupestres y monumentos megalíticos, que prueban la existencia de asentamientos humanos datados en el neolítico tardío.
Los pueblos íberos también dejaron señales de su paso por esta tierra; donde estuvieron asentados hasta, al menos, el siglo III a.C. cuando la población fue abandonada. Fueron los ejércitos cartagineses de Aníbal Barca quienes se establecieron en el valle para explotar sus fértiles tierras y sus cercanos yacimientos mineros y proveerse de recursos para continuar las campañas de las guerras púnicas.
El dominio cartaginés sobre Gaien, duró casi 30 años y concluyó con su conquista a manos de Publio Cornelio Escipión y sus legiones que se quedaron estupefactos ante la opulencia que emanaba la ciudad. El Emperador bizantino Justiniano arrebató el gobierno de la ciudad a los pueblos visigodos que se hicieron con el control de la decadente Oringis, nombre latino de Jaén, tras la caída del Imperio Romano de Occidente.
La ciudad no alcanzó la prosperidad de nuevo hasta la conquista de Abderramán III, que le dio el nombre de Jayyān recobrando, y superando, todo el esplendor perdido, convirtiéndose así en el núcleo cultural de una rica región agrícola y maderera. Numerosas construcciones de la época andalusí se conservan en la ciudad, como sus baños árabes, de obligada visita si vas a Jaén.
La reconquista cristiana tuvo lugar en el año 1246 y corrió a cargo del ejército del rey castellano Fernando III el Santo tras más de 20 años de sitios y escaramuzas. Ya con el nombre de Jaén, la ciudad vivió y se benefició del esplendor que proporcionó el descubrimiento de América. Beneficiándose de su localización geográfica entre Castilla y Andalucía; siendo lugar de paso obligado para las mercancías y viajeros que transitaban entre ambas regiones.
A partir de este periodo se comienzan a construir las Iglesias y la mayor parte del patrimonio arquitectónico del que goza la ciudad. Como su imponente castillo. Comenzado a construir por los musulmanes sobre antiguas fortificaciones íberas y que finalizaron los cristianos al tiempo de la reconquista.
El Castillo de Jaén, tuvo un papel destacado durante las guerras napoleónicas. Las tropas francesas se hicieron con el control de la fortaleza, destruyendo ciertas partes para acondicionarlo como hospital y polvorín. Tras la batalla de Bailén, cuando las tropas napoleónicas se batían en retirada, destruyeron el castillo haciéndolo volar por los aires con el objeto de no poder ser utilizado por el ejército español.
Ya en el siglo XX y tras la Guerra Civil, la fortaleza se rehabilitó y paso a ser de propiedad municipal. Hoy es un importante reclamo turístico, fuente de folclore y leyendas populares y que además cuenta con un Parador Nacional anexo.
Como puedes comprobar, disfrutar de un alojamiento rural cerca de Jaén te pondrá en bandeja conocer, a parte de sus espacios naturales y gastronomía de la provincia, la abrumadora historia de la ciudad de Jaén.
¿Cómo ves establecerte por unos días en una de las múltiples casas rurales de Cazorla?
Desde Cazorla, hacia poniente se divisan millones de olivos sobre el suavemente ondulado horizonte que se iluminan de oro, como su aceite, cuando el sol despunta en el amanecer entre los riscos de la Sierra de Cazorla, en cuyas faldas descansa este excepcional municipio de casas blancas y empinadas cuestas.
Se tiene constancia de asentamientos estables en el área del pueblo desde hace 4.000 años. Los romanos recogieron el testigo de los Íberos que prosperaron aquí y nombraron la zona como Mons Argentarivs (Monte de la plata) debido a los abundantes depósitos de este metal que se encontraban en los aledaños.
Hoy, Cazorla es cabecera de la comarca y es el núcleo poblacional que da acceso al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, un entorno ideal para el turismo rural de naturaleza. Además de múltiples ermitas de un interesante valor artístico, la ciudad cuenta con el Castillo de la Yedra en el cerro de Salvatierra, una construcción musulmana reacondicionada tras la reconquista y en un excelente estado de conservación. El mismo cerro está coronado por el Castillo de las Cinco Esquinas, una fortificación de planta pentagonal que destaca por su torre del Homenaje que se alza vigilante de toda la localidad.
Ya has comprobado que Cazorla es un pueblo espectacular en que vivir y empaparte de su cultura y naturaleza en una casa rural que se ajuste a tus necesidades.
Muy cerca de Cazorla, adentrándose en el parque natural y tras descender en un escabroso pero ancho valle está Arroyo Frío, una pequeña pedanía de La Iruela, muy visitada y demandada por el turista de naturaleza donde poder realizar actividades deportivas al aire libre o pasear por sus senderos en cualquier estación del año.
También en la comarca de Sierra de Cazorla se encuentra Pozo Alcón. En el extremo suroriental de la provincia. Una casa rural en Pozo Alcón, te acercará al Parque Natural de Sierra de Castril, anexo al de Sierra de Cazorla y también te situará cerca de Almería y Granada, quedándote a un paso de poder disfrutar de las maravillas de estas provincias.
El municipio de Andújar es una localidad a tener en cuenta para alquilar una casa rural. A orillas del río Guadalquivir está a los pies de la sierra homónima y del Parque Natural de la Sierra de Andújar. Fue fundad por los íberos con el nombre de Isturgi, y como en toda la zona, ha pasado por todas las etapas que la historia jiennense posee; con especial protagonismo en la Guerra de la Independencia y el comienzo del siglo XIX siendo de especial relevancia militar y política para la región. También, gracias a su estratégica situación en el corredor del Guadalquivir, tuvo un papel importante en el desarrollo de la Guerra Civil.
Los iliturgitanos, habitantes de Andújar, han aprovechado la singular riqueza patrimonial y natural de su entorno para crear una red de servicios más que adecuada para el turista rural que decida establecerse en una de sus casas rurales.
Ahora que ya conoces lo mejor de la provincia de Jaén ¡Déjate seducir y piérdete entre sus millones de olivos, descubre por ti mismo sus inigualables sierras y disfruta del entrañable calor de sus gentes con unas vacaciones perfectas desde cualquiera de sus casas rurales!
Preguntas frecuentes antes de alquilar una Casa Rural en Jaén
Algunas de las principales zonas turísticas para visitar en Jaén son la Sierra de Cazorla, la Sierra de Segura, Sierra Morena o Comarca de Sierra Mágina.
Algunos de los pueblos que tienen una mayor oferta de turismo rural son Cazorla, La Iruela, Alcalá la Real o Quesada.
Según los datos de Sensación Rural, el precio medio por persona, para alquilar una casa rural en Jaén, es de 25€.
Jaén dispone de 420 alojamientos rurales durante el año. El precio de las casas puede variar en función de la época del año y del alojamiento.
Algunas de las mejores fechas para disfrutar de esta zona y alojarse en una casa rural es en el mes de agosto y diciembre.
Una de las mejores opciones para pasar unos días en esta comunidad es alojarse en una casa rural con chimenea. Si lo prefieres, sobre todo si viajas con tu pareja, también dispones de casas rurales con jacuzzi.
En primavera y verano, podemos alquilar una casa rural con barbacoa para pasar una agradable estancia con amigos o en familia. También dispones de casas rurales con piscina para relajarte.
Si buscas una casa rural en Jaén, perfecta para grandes grupos, os recomendamos alojamientos como Casa Rural Fuenmayor, Casas Cueva Cazorla – Suite, Alojamiento Rural Los Lomas o el Cortijo El Batán.
En Sensación Rural disponemos de alojamientos con alquiler completo como Las Casas de Nani, Casa Arroyo Colmenar, Casa Rural Navalacedra o el Cortijo Villa del Carmen.
Si quieres desconectar unos días con tu pareja con una escapada rural, algunas de las opciones que dispones son en Cuevas Cazorla, Cueva Arroyo Molino o Casa Rural Pelijas.
Jaén es un buen destino rural, ya que oferta una gran cantidad de alojamientos. Si quieres hacer una escapada en familia, puedes hacerlo en Alojamiento Rural La Hontana o en La Loma del Carrascal.