Casa del Serrador, un alojamiento acogedor en Pedraza

En el post de hoy os vamos a hablar de una casa rural situada en uno de los pueblos más bonitos de España. Ni más, ni menos.

Hablamos de la casa rural del Serrador, dentro del Conjunto Histórico de Pedraza, provincia de Segovia.

pedraza plaza

Autor: Ana M.

Un alojamiento realmente acogedor

No lo decimos nosotros, lo dice todo viajero que ha pasado por ahí. Y con mucha razón.

La casa rural, con capacidad para siete personas, contiene todo tipo de detalles.

El Serrador tiene una planta baja y dos plantas más. En la planta baja tiene dos dormitorios y un cuarto de baño amplio. En la primera planta, podemos encontrar el comedor, una cocina totalmente equipada (incluso con batidora), una suite triple y un cuarto de baño. Por último, en la segunda planta, hay un salón abuhardillado con chimenea, perfecta para esta época del año.

casa rural serrador

Como ya hemos dicho, la casa El Serrador destaca por ser un alojamiento  acogedor. Un lugar donde se respira tranquilidad y sosiego. Un sitio silencioso, a pesar de estar justo al lado de la Plaza Mayor de Pedraza.

Pedro y Charo, sus propietarios, han llegado a crear un lugar perfecto para el descanso.

Manteniendo todas las peculiaridades de la arquitectura popular del pueblo y, con una cuidada decoración rústica, estar en la Casa del Serrador es como estar en tu propia casa.

Los dueños son conscientes de ello, y por eso cuidan todo tipo de detalles. Por eso, les gusta recibir a sus huéspedes con  un suculento desayuno con zumo de naranja, pan y magdalenas horneadas en La Tahona.

desayuno casa del serrador

Si además quieres realizar una ruta en BTT, ellos mismos te pueden solicitar la reserva de bicicletas para que descubras esta zona de Segovia sobre dos ruedas.

Nosotros no tenemos ninguna duda, si tuviéramos que soñar con una casa de pueblo, sería como la Casa del Serrador, un alojamiento idóneo para familias.

Pedraza, uno de los pueblos más bonitos

La Casa del Serrador está dentro del Conjunto Histórico de Pedraza, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

Algo que, por cierto, es oficial. Pedraza entró hace unos años dentro de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.

pedraza

Autor: G. Chris Clark

El nombre de Pedraza responde al asentamiento otrora romano, conocido como “la Petraria”.

La Villa de Pedraza empezó a constituirse gracias a su castillo del siglo XIII.

calle pedraza

Autor: Raúl A.

Posteriormente, esta edificación se modificó en el siglo XV. Gracias al comendador mayor de Montalbán, Don Fernando Gómez de Albornoz, Pedraza se constituyó en una villa señorial, fruto de la cual surgen diversos palacios. Tras la abolición de los señoríos, en el siglo XIX, Pedraza continuó siendo un lugar importante, una zona de paso para grandes personajes de la época, desde monarcas y nobles, hasta artistas.

Todo ello se refleja hoyen día en Pedraza, un lugar pequeño, pero repleto de monumentos y lugares que aún respiran una gran historia.

Castillo de Pedraza

El castillo de Pedraza sigue siendo un lugar de enorme interés. Perfectamente conservado, destaca su gran torre del homenaje y su foso. Un lugar histórico, pues fue aquí donde estuvieron prisioneros los hijos del rey Francisco I de Francia, como rehenes del Emperador Carlos I de España.

castillo pedraza

Autor: giborn_134

Este mismo castillo fue adquirido por Ignacio de Zuluaga, donde creó su taller. De hecho, parte de su obra se encuentra en una de las torres, siendo ahora un museo.

La Puerta de la Villa

La entrada a la villa de Pedraza ya es, en sí, un monumento. Originalmente del siglo XI, fue reconstruida en el siglo XVI. Los portones están realizados con madera de álamo negro, mientas que la puerta queda presidida por el escudo de la familia de Íñigo Fernández de Velasco, señor de Pedraza.

Plaza Mayor

Considerados por muchos como una de las plazas más bonitas de España, la Plaza Mayor de Pedraza está repleta de casas señoriales del siglo XVI y XVII. La Plaza queda encabezada por la Iglesia de San Juan Bautista, de estilo románico y con detalles barrocos.

plaza mayor pedraza

Autor: David Sanz

Un paseo por Noreste de Segovia

Además de Pedraza, si estás varios días podrás disfrutar del Nordeste de Segovia, donde tienes lugares con encanto que visitar, y de distinto tipo.

Sepúlveda

No podíamos pasar por alto el pueblo de Sepúlveda. Casualmente, otro de los pueblos más bonitos de España.

A menos de 25 minutos en coche tenemos la opción de visitar una villa medieval que mezcla, a la perfección, toda lo bueno de Castilla y León, como lo es su cultura, arte e historia. Sin olvidarnos del paraje natural en el que se encuentra enclavado.

sepulveda

Autor: Raúl A.

La villa de Sepúlveda queda capitaneada por tres torreones que pertenecen a la fortificación  musulmana, del siglo X. Fuera del muro, podemos encontrar su espectacular Plaza Mayor., además de las maravillosas fachadas de las casas señoriales del siglo XVI. También podemos visitar la Antigua Cárcel, del siglo XVI, o la iglesia de San Bartolomé, del siglo XII,  o la iglesia de El Salvador, del siglo XI, entre otros monumentos.

iglesia salvador sepulveda

Autor: Félix Bernet

Parque Natural Hoces de Duratón

Junto a Sepúlveda, en el Macizo del mismo nombre, puedes encontrar un espacio natural perfecto para una escapada.

El Parque Natural es resultado de la erosión del río Duratón en la roca caliza, encajado en un profundo cañón que llega a tener hasta 100 metros de desnivel.

hoces duraton

Autor: Raquel Lobo

Declarado Parque Natural hace 26 años, destaca por su ornitología. Así, en Hoces del Duratón se encuentra la mayor colonia de buitres leonados de toda Europa, aunque también es usual ver otras especies como águilas reales o alimoches.

Castillo de Castilnovo, un edificio de 15 millones de euros

A mitad de camino entre Pedraza y Sepúlveda se encuentra el Castillo de Castilnovo.

De origen árabe, su estado de conservación le hizo ser declarado monumento de interés cultural en 1931. Su estilo, mudéjar toledano, atribuye su origen al período musulmán, aunque se desconoce exactamente el momento en el que se construyó. Entre uno de los hitos que se vinculan a este castillo, está el de haber sido el alojamiento de Juana “La Loca” tras la muerte de Felipe “el Hermoso”.

castillo castilnovo

Autor: César Reñones Domínguez

Como curiosidad, el Castillo de Castilnovo está actualmente en venta. Su precio es de, nada más y nada menos, que de 15 millones de euros.

Como ves, desde Pedraza puedes realizar numerosas visitas a zonas de interés del Noreste de Segovia. Puedes disfrutar de la naturaleza, de pueblos señoriales y castillos llenos de historia.

¡Perfecto para un plan de fin de semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Send this to a friend