7 Rutas de Senderismo en Barcelona

Barcelona es una provincia maravillosa, ¡y muchas veces desconocida por muchos turistas! Os lo queremos demostrar en este artículo, donde también os invitamos a hacer algo de ejercicio al aire libre. Todo ello, a través de este post sobre algunas de las mejores rutas de senderismo en Barcelona que puedes hacer.

La ciudad condal acapara un protagonismo que, en ocasiones, “tapan” otros rincones cercanos realmente impresionantes. Bien lo saben los propios habitantes de la ciudad y que aprovechan el más mínimo respiro para escaparse a algunos de estos lugares, algunos de los cuales os invitamos a recorrer de la mejor manera posible, ¡haciendo ejercicio!

rutas senderismo barcelona

Desde paraísos paisajísticos como el Montseny, las montañas del Cadí-Moixeró o la maravillosa costa de El Garraf, la provincia barcelonesa contiene significativos espacios naturales que merece la pena recorrer por sus numerosos itinerarios y senderos.

Si te entran unas ganas inmensas de recorrer esta bella provincia -algo que no nos extraña, la verdad-, os recomendamos pasar unos días en un alojamiento de turismo rural.

   En Sensación Rural, contamos con cerca de 400 casas rurales en Barcelona, ¡échales un vistazo!

7 itinerarios y rutas senderistas en la provincia de Barcelona

Sin más dilación, os enseñamos hasta 7 de las rutas senderistas en la provincia de Barcelona que creemos que te pueden gustar. Hablamos de diversos itinerarios con cierta variedad de nivel de exigencia física, ya sea para senderistas más experimentados, como para aquellos que quieran realizar una excursión en familia.

1. Ruta en la Reserva Natural del Montseny

Uno de los parajes más maravillosos que podemos encontrar en la provincia de Barcelona es, sin ningún tipo de dudas, la Reserva Natural de Montseny. Un espacio natural, junto a la provincia de Girona, que es preciso conocer con mucha pausa. Es muy recomendable, sobre todo, durante los meses de otoño, donde sus bosques se tiñen de diferentes tonos ocres y rojos.

Su belleza hace que sea uno de los lugares más visitados del interior de esta hermosa provincia. Para descubrirla, de forma pausada, está claro que lo mejor es hacer una ruta de senderismo donde poder conocer el Montseny en todo su esplendor.

ruta senderismo montseny

Kom bo

Como podréis imagina, algunas de las mejores rutas senderistas se encuentran en esta reserva natural. Hemos escogido una ruta circular que parte desde San Bernat, con el objetivo de ascender hasta el Matagalls. Un itinerario exigente, debido al desnivel de 1 Km. que hay en toda la ruta y a sus 15 Km. de recorrido que, eso sí, te permitirá disfrutar de toda la variedad paisajística que contiene el Montseny y de unas increíbles vistas panorámicas desde la cima.

Se realiza en cerca de 6 horas, y consiste en subir primero a través del Coll de Sant Marçal y las laderas del Vall de Tordera hasta el Matagalls, en dirección norte, para luego ir en dirección este por el Coll Sesportadores y descender  hacia el punto de partida desde la Ermita de Sant Marçal al sur. Un apasionante y duro recorrido que bien merece la pena.

2. Ruta de Senderismo en El Garraf

Ocupando buena parte de costa, cerca de localidades como Sitges, y adentrándose hacia el interior, encontramos otro espacio natural de Barcelona que merece la pena ser recorrido a través de una ruta. Se trata del Parque Natural de Garraf, un paraje que sobresale por el modelado de sus abruptas rocas cársticas y zonas de carácter arcilloso.

Todo ello, con el bosque mediterráneo como protagonista, como no podía ser de otra manera, además de unas vistas espectaculares del Mar Mediterráneo, gracias a su proximidad a la costa. Una ruta de senderismo perfecta para hacer en cualquier época del año, debido a las suaves temperaturas de la zona.

ruta senderismo parque natural garraf

Raúl P.

Como os podréis imaginar, existen numerosas rutas de senderismo en este parque natural de Barcelona, todas ellas apasionantes. Sirva como dato que contiene varias rutas GR dentro de sus posibles itinerarios. La que os recomendamos, parte desde la localidad de Garraf, en la misma costa, para conocer el entorno y tener obtener unas vistas espectaculares de la costa, a través de algunos de sus miradores. Para ello, hay que partir hacia el interior del parque natural, bordeando las minas de Garraf hasta Can Lluça, donde giraremos en dirección sudoeste.

Aquí, empezaremos a ver diversas masías diseminadas, siguiendo en dirección a Treballadors. Pasada esta localidad, hay diferentes miradores donde contemplar el Mediterráneo en su máximo esplendor. Esta ruta es de 10 Km. y lineal, por lo que tendrás que tener en cuenta el camino de vuelta. Si así lo deseas, puedes seguir en dirección a Sitges, pasando por la senda GR-5 y la Peña de Llamp y volver a tu origen en Cercanías desde el municipio barcelonés.

3. Ruta del Macizo de Montserrat

Muy cerca de la propia ciudad condal, uno de los mayores atractivos de esta provincia es el Monasterio de Santa María de Montserrat. Un lugar de peregrinaje, dentro de la ruta mariana, que sorprende por su espectacular entorno, rodeado de un macizo de singular belleza.

Por eso, no solo es un lugar de peregrinación al uso, también es uno de los sitios ideales para comenzar una apasionante “caminata”. En este cao, la ruta que te proponemos supone el ascenso a la montaña más alta de todo el macizo. Ni más, ni menos.

rutas senderismo barcelona ruta montserrat

Mikpons

La ruta parte desde el parking del monasterio de Santa María de Montserrat. El ascenso se produce desde las denominadas “escaleras de los pobres” y perfectamente señalado para llegar a Sant Jeroni, justo tras la ermita que lleva su mismo nombre. Desde aquí, podrás obtener unas vistas del entorno impresionantes.

Tras esto, el itinerario desciende, pasando por algún mirador y otros lugares de interés, como la iglesia de Sant Miquel, hasta regresar al punto de partida de la ruta. De dificultad moderada, esta ruta tiene una longitud de algo más de 14 km y se puede realizar en un poco más de 5 horas, por lo que está pensada para personas con cierta experiencia en el mundo del senderismo.

4. Ruta en Montnegre i el Corredor

Prácticamente pegado a la costa, junto a municipios como a Mataró, Arenys de mar o Canet de Mar, emerge un interesante conjunto montañoso, perteneciente a la cordillera litoral catalana. Un lugar especial, dado su cercanía, para hacer una ruta senderista en Barcelona. Hablamos del Parque Natural del Montnegre i el Corredor, el cual da nombre a los dos macizos que lo componen.

Un espacio característico por sus abruptos relieves y por su bosque mediterráneo, pero también por sus increíbles valores históricos y culturales, tal y como demuestra, por ejemplo, la existencia de los dólmenes de Pedro Gentil, pertenecientes a la época del neolítico, o, de forma más reciente, algunas masías singulares que se encuentran diseminadas por este impactante territorio.

ruta montnegre corredor

Alberto G Rovi

Para conocer este precioso espacio, puedes realizar numerosas rutas senderistas. Nosotros os recomendamos subir al Montigalar y hacer un pequeño recorrido circular por la zona. Se trata de una pequeña cima. Para ello, primero tendréis que dejar el coche en el parking de la fuente del Montnegre. Desde ahí, seguimos el sendero de ascenso al Montigalar.

Después, seguimos el itinerario hacia el Balcón de las Brujas, donde poder tener una perspectiva espectacular de todo el entorno paisajístico, para volver al sendero principal, siguiendo en dirección norte hasta la Fuente Picant, punto en el que seguimos en dirección sur, hasta el punto de partida. La ruta no llega a los 10 Km. de recorrido y se puede hacer en poco menos de 4 horas. ¡Estamos seguros de que os encantará!

5. Ruta del Espacio Natural de las Guilleries-Savassona

El Espacio Natural de Guilleries-Savassona, en la Comarca de Osona, es uno de los más privilegiados de toda la provincia de Barcelona, ¡y eso es decir mucho! El hecho de situarse a medio camino entre el mediterráneo y el sistema transversal, le confiere un carácter único.

Así, se combina el bosque mediterráneo, con diferentes tipos de bosques, destacando los hayedos, robledales y encinares, así como el bosque de ribera. Todo ello, unido a las paredes escarpadas y verticales que dibujan el serpenteante recorrido del Río Ter, hace que sea un lugar donde ver un paisaje incomparable. ¡Totalmente recomendado para realizar una ruta senderista!

ruta senderismo guilleries savassona

Quico Llach

Una de las rutas más clásicas que se pueden hacer en Barcelona y, más concretamente, en el espacio natural de Guilleries-Savassona parte desde Vilanova de Sau, desde la propia iglesia de Santa María. Desde ahí, seguiremos la ruta hacia el norte, atravesando una gran masa forestal, en dirección al Pantano de Sau, donde podremos ver el paisaje rocoso en torno al río, en la Costa de Rovira. Desde ahí, se sigue un itinerario para volver y que incluye pasar por la Roca del Migdia.

Luego, toca seguir en la ruta GR-2 para terminar de nuevo en la localidad de Vilanova de Sau. Esta ruta circular comprende la mayoría de atractivos que podemos encontrar en Guilleries-Savassona y no alcanza los 13 Km. en total.

6. Ruta de senderismo en Bagá, en Cadí-Moixeró

El Parque Natural de Cadí-Moixeró se enclava en el Prepirineo Catalán, formando una frontera natural entre las provincias de Barcelona, Girona y Lleida. Un paraje de alta montaña en el que perderse y respirar aire puro.  Ya sea por el macizo que dibuja el doble pico del Pedraforca, a más de 2.500 metros, así como la barrera rocosa que dibuja la frontera, además de su increíble vegetación que se encuentra en su entrono, delimitado por pinares o avellanos, no cabe duda de por qué es uno de los lugares más visitados en Barcelona para realizar excursiones de todo tipo.

Tanto a nivel moderado, como para principiantes o para realizar en familia, tienes numerosas rutas de senderismo que hacer en Cadí-Moixeró.

ruta senderismo cadi moixero

Ivsama

Si deseáis realizar una de las rutas de senderismo en Barcelona más apasionantes, además de visitar uno de sus pueblos más encantadores, os recomendamos un itinerario que parte desde Bagá, un pueblo medieval que os maravillará. Desde ahí surge una ruta que sigue el curso del río Bastareny, en dirección oeste.

Se trata de un pequeño río rodeado de bosque de ribera y con algunos saltos de agua, perfecto para una excursión relajada, por el Camí de Monell. Posteriormente, podemos ir hacia la Ermita de Sant Martí, para volver por el Camí de Gisclareny, para volver entre un bosque de gran belleza hasta Bagá. Esta ruta circular es de 14 Km. y se puede hacer en unas 5 horas en total.

7. Ruta del Salto de les Gorges del Foix

La Comarca de L’Alt Penedés es tremendamente singular, repleta de numerosos rincones que descubrir. Entre estos lugares, destaca Capçaleres del Foix, un espectacular espacio protegido que se sitúa en la cabecera del río Foix. Aquí, nos encontramos con un precioso bosque de tipo mediterráneo. Sin embargo, por lo que más te llamará la atención es por sus numerosas cascadas y saltos de agua. Además, es un lugar perfecto para los amantes de la ornitología, ya que es un espacio nidificado por el águila perdicera.

De igual modo, cuenta con un interesante patrimonio cultural, como por ejemplo sus antiguas masías, ermitas e incluso castillos. Por todo ello, algunas de las mejores rutas de senderismo de Barcelona se encuentran en este espacio natural, desconocido por muchos.

ruta senderismo gorgs foix

Ángela Llop

Dejando nuestro vehículo en el aparcamiento que hay frente al Santuario de Foix, podemos primero visitar este magnífico edificio, para luego emprender una ruta circular, en dirección noroeste, entre campos de cultivo, para llegar a Cal Rosell. Ahí, giramos bordeando la localidad de las Planas de Torres, atravesando el bosque, hasta llegar al río Foix.

Posteriormente, se sigue el cauce del río en dirección este, donde podremos ver diversos saltos de agua, fuentes y pequeñas cascadas que os maravillarán, hasta la fuente de Pelags de Foix, para volver al aparcamiento por el Camí de Can Rosell. La ruta, en total, es de unos 9 Km., y se realiza en 3 horas.

Como habrás podido comprobar, existen numerosas rutas de senderismo en Barcelona donde descubrir increíbles parajes naturales. ¿A qué esperas para realizarlas?

35 comentarios Leave new

Hola mi nombre es Yolanda.Me gusta el senderismo,y estaria encantada en poder hacer alguna ruta.
Gracias.

Responder

Hola Yolanda, soy Verónica, si lo deseas podríamos hacer alguna.

Responder

Hola! A mí también me interesa, lo organizamos?

Responder

Me apunto a una ruta? Cómo haría

Responder

Hola me encantaría hacer una ruta

Responder
FIDEL ERNESTO ECHEVERRIA NAVA
14 noviembre, 2020 9:28 am

Me apuntaria tambien

Responder

Hola soy LUISANA también me gustaría hacer alguna de estas rutas.. me apunto, como haría?

Responder

Hola a [email protected] me gustaría hacer rutas

Responder

Hola me gustaría conocer gente para salir de escapadas gracias

Responder

Hola me gustaría hacer rutas

Responder

Hola a todos, estaría interesado en hacer alguna ruta.

Responder

Hola! Igualmente, me gustaría apuntarme! Que pasos he de seguir?

Responder
Jacinto del Pozo
11 mayo, 2020 11:04 am

[email protected] organizamos rutas por Barcelona.

Responder

Hola me gustaría hacer rutas

Responder

Hola! A mi también me gustaría hacer rutas

Responder

Hola, me gustaría hacer alguna de las rutas en grupo, qué he de hacer??

Responder

Hola estoy interesada de hacer alguna ruta. Me dan informacion de algun grupo que lo haga.

Responder

¡Hola! Mi nombre es Marta y también me interesaría unirme a las rutas, aunque en mi caso sería más de cara a septiembre ya que no voy a estar en Barcelona durante el verano.
Las de esta página tienen muy buen apunta =) qué pasos debo seguir? Gracias!

Responder

Hola a todos, me gustaría hacer rutas en grupo, que he de hacer?

Responder

Hola, a mi también me encanta el senderismo ¿tenéis algún grupo?

Responder
Notas Naturales
28 julio, 2020 3:51 pm

😍me encantan todas las propuestas, ya he explorado todas las zonas menos la #4 y la #6. ¡Apuntadas para próximas salidas!

Responder

Hola!!! qué tal’ Gracias por toda esta data. Algo que no encuentro por ninguna página que estaría buenísimo que pongan es como llegar lo más cerca posible en transporte público, ya sea tren o buses. Ya que me encantaría hacer un montón de rutas de senderismo que voy viendo pero siempre todo pareciera ser imposible de hacer sin auto, sin embargo supongo que tienen que haber formas de acercarse, y aunque sea caminando un par de horas más, poder llegar caminando. Saludos!!

Responder

Hola, las propuestas son muy interesantes. Me gustaría apuntarme a alguna. No sé alguien organiza

Responder

Hola, me gusta mucho el senderismo como puedo apuntarme. Gracias

Responder

Muy buenas soy Hayk me gustaría hacer alguna ruta en grupo

Responder

Hola a [email protected]
Me gustaría apuntarme. Me gusta el senderismo. Que tengo que hacer?
Muchas gracias

Responder
Maria Rodríguez
8 noviembre, 2020 11:21 pm

Ami tambien me gustaría apuntarme hacer alguna ruta como se tiene que organizar??

Responder

Hola, me gusta el senderismo, me apunto con alguien. Saludos.

Responder

Hola soy Cristian, me gustaría apuntarme para hacer alguna ruta. Saludos

Responder
Rut Waleska sanchez
22 diciembre, 2022 4:21 pm

Hola me gustaria hacer una ruta dentro de Barcelona algo que pueda trasladarme en transporte publico!

Responder

yo tengo un grupo wasaap y un grupo facebook que hacemos caminatas y alguna salida de senderismo

Responder

Juan soler para apuntarme a las caminatas ?

Responder
Catalina Bernal
24 marzo, 2023 5:26 pm

Hola, me pueden contar como podríamos participar en una caminata?

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Send this to a friend