Planes de invierno de 10 junto al fuego de la chimenea


Sí, definitivamente podríamos decir que estamos en invierno. No por fechas, pero sí por las sensaciones térmicas. ¡Hace un frío que pela!

A muchos, este frío les echa para atrás y deciden no salir de su casa. Se vuelven hogareños. ¡Quizás demasiado!

Siempre es positivo salir de casa unos días. Puedes descubrir lugares nuevos, disfrutar de paisajes nevados o practicar esquí. Toda época del año es única y el invierno no iba a ser menos. Puedes encontrar planes perfectos a tu medida. Simplemente, hay que saber buscar.

plan invierno chimenea

Mamavida

Por eso, hoy os queremos hablar de un plan perfecto para este invierno: el placer de visitar lugares espectaculares en invierno y alojaros en una casa rural con chimenea, ¡una combinación perfecta!

   Si ya os hemos convencido, aquí os recomendamos aquí más de 4.000 casas rurales con chimenea. Si no, continúa leyendo.

Al calor de un buen fuego, el mejor plan en invierno

El fuego es un elemento que nos hipnotiza a todos. Es más, ha sido el elemento clave que ha permitido la evolución del ser humano. Probablemente, esto hace que nos despierte cierto instinto heredado desde hace miles y miles de años. ¿Os lo habías planteado antes?

Si nos remontáramos a edades más primitivas, nos imaginaríamos a toda la tribu alrededor de una hoguera. Ese sentimiento de comunidad podría ser otro de los motivos por los que hoy en día nos gusta sentarnos junto al fuego.

alojamiento invierno chimenea

Cierra los ojos por un momento e imagina lo siguiente. Durante el día, visitas un lugar mágico helado y descubres rincones inimaginables junto a unos amigos. A la hora de entrar en tu alojamiento, enciendes la chimenea y os reunís para recuperar el calor.

El frío del exterior se mezcla con el placer del fuego. Puede que sea este contraste de temperaturas lo que hace que sea un plan perfecto para el invierno, ¿no creéis?

15 destinos invernales y alojamientos con chimenea recomendados

¿Ya tenéis en mente algún plan para este invierno? ¿Todavía no? ¡No te preocupes! En este artículo, os vamos a dar algunas ideas que a buen seguro que os van a interesar.

En concreto, os vamos a recomendar 15 destinos invernales y sus correspondientes alojamientos con chimenea.

1. Picos de Europa

El Parque nacional de los Picos de Europa es uno de esos parajes que deberías de descubrir en cualquier época del año. En invierno, también es una estación muy especial para poder conocer sus macizos montañosos. Puedes hacer una ruta con raquetas de nieve y conocer alguno de sus principales macizos, como el de Urdielles o el de Cornión, con sus espectaculares relieves. ¡Te asombrará!

picos europa invierno

José Luis García-Isla

   Alojamiento recomendado: Aguas del Parque de Ponga (Cazo)

Imagínate pasar un día descubriendo el paisaje nevado de los Picos de Europa, para luego entrar en una acogedora casa rural. ¡Pues tenemos el alojamiento perfecto! Se trata de Aguas del Parque de Ponga, un pequeño apartamento para dos persona en Cazo, equipado con jacuzzi en la habitación y un salón en la chimenea. ¿Qué más se puede pedir?

aguas parque ponga

2. Sierra de los Filabres

Desierto y costa. Tristemente, esa es la imagen que muchos tienen de Almería. ¡Nada más lejos de la realidad! En la provincia almeriense, también existen paisajes montañosos de gran belleza. Un ejemplo de ello es la Sierra de los Filabres, cuyo contraste supone un soplo de aire fresco en la orografía almeriense.

sierra filabres

Ayuntamiento de Laroya

Alojamiento recomendado: Casa Rural Albaida de Reul Alto Cortijos Rurales (Laroya)

Uno de los puntos más curiosos de la Comarca se encuentra en Laroya, enclavado en las faldas de la montaña y mimetizándose el paisaje a la perfección. Entre los diferentes alojamientos que existen en este pueblo, te recomendamos Reul Alto Cortijos Rurales y, de entre todas sus casas que ofertan, la Casa Rural Albaida, la cual tiene una magnífica chimenea para quedarte hipnotizado con las llamas del fuego.

casa rural albaida chimenea

3. Pallars Sobirá

El Pirineo Catalán es otro de los destinos más demandados por los turistas en invierno. En este sentido, la comarca de Pallars Sobirá tiene todo lo que necesitas para una escapada perfecta. Paisajes de alta montaña, donde podemos encontrar la cima más alta de Cataluña, practicar esquí de fondo en la estación de Port Aine o visitar parajes tan espectaculares en invierno como el Congost de Collegats.

pallars sobira invierno

Seruba

   Alojamiento recomendado: Casa Vilanova (Pujol)

En Pallars Sobirá existen diferentes alojamientos con mucho encanto. Si lo que deseas es llegar de un día agotador y ponerte junto a una chimenea, en un ambiente agradable y cálido, te recomendamos Casa Vilanova, en Pujol. Una casa con todo tipo de servicios, donde te sentirás como en casa.

casa vilanova chimenea

4. Sierra de Gredos

La Sierra de Gredos es uno de los destinos naturales por excelencia en España, en cualquier época del año. En invierno, el paisaje helado de algunas de sus lagunas hace que sea todo un placer para la vista. Puedes visitar la Laguna Grande, la Laguna de ver a lo lejos el pico Almanzor. ¡Tienes infinidad de rutas!

sierra gredos invierno

Taquiman

   Alojamiento recomendado:  El Pinarcillo de Gredos (Burgohondo)

Ahora imagínate que, tras realizar una de estas rutas, vuelves a la casa rural y te juntas con tus amigos junto a la chimenea. Si es así como querría terminar el día, te recomendamos que te alojes en El Pinarcillo de Gredos, una casa rural con 5 habitaciones y con todo tipo de comodidades, ¡incluido una zona de juegos con futbolín!

pinarcillo gredos chimenea

5. Pueblos medievales del Baix Empordà

Está claro que, durante el verano, el turista se fija en la Costa Brava por el mar. Ahora bien, ¿qué hay de su interior? Durante el invierno, puede ser muy interesante conocer ese interior tan bello, caracterizado por los pueblos medievales de la zona. En la Comarca de Baix Empordà, tienes infinidad de localidades donde todavía puedes pasear por calles empedradas y casas de piedra que parecen detenerse en el tiempo. Hablamos de pueblos como Pals, Peratallada, Monells o Ullastret, por poner solo unos ejemplos.

pueblos medievales baix emporda

Josep Renalias

   Alojamiento recomendado: Moradas del Unicornio (Púbol)

Si deseas visitar esta ruta, necesitarás alojarte en un alojamiento con mucho encanto. En este sentido, diseñado especialmente para una escapada romántica, os mostramos Las Moradas del Unicornio. Este pequeño hotel romántico te dejará anonadado, con una decoración muy auténtica y con chimenea en alguna de sus habitaciones más exclusivas. ¡Descúbrelo!

moradas unicornio

6. Alto Campoo

Seguimos trazando planes para los amantes del esquí. Si vives en Cantabria, seguro que una de las opciones más accesibles es la estación de esquí de Alto Campoo. Un lugar perfecto para quitarte “el mono” de la nieve.

alto campoo

Dondado

   Alojamiento recomendado: Casucas La Guariza (Fontibre)

Si estás pensando en ir unos días a esquiar a la estación de Alto Campoo, seguro que querrás una casa acogedora y cálida para la vuelta. La mejor recomendación es Casucas La Guariza, un conjunto de 4 alojamientos a pocos kilómetros de la estación. Si lo preguntabas, sí. Los 4 alojamientos tienen chimenea con leña.

casuca guariza chimenea

7. Comarca de Montes de Toledo

El invierno no es sólo para visitar paisajes montañosos. Puede también ser un momento perfecto para el turismo cultural. Por eso, os recomendamos disfrutar de los paisajes manchegos de los Montes de Toledo y de la riqueza patrimonial de algunos de sus pueblos, como Orgaz, Almonacid de Toledo o Los Yébenes, entre otros muchos. ¡Podrás descubrir auténticas joyas!

orgaz

Paul A.-

   Alojamiento recomendado: Callejón del Pozo (Gálvez)

Ahora, ponte en situación. Has estado todo el día con tu familia visitando diferentes lugares y llegas agotado. ¿Qué mejor que descansar y relajarse junto a una chimenea? El Callejón del Pozo, en Gálvez, te ofrece esta posibilidad, una casa rural equipada con todo lo que necesites para tu comodidad y la de tu familia.

callejon del pozo chimenea

8. Tinença de Benifassà

¿Sigues pensando que la Comunidad Valenciana es únicamente un destino de sol y playa? ¡No te equivoques! Tienes mucho por descubrir, también en invierno. Una buena muestra de ello es el Parque Natural de la Tinença de Benifassà, un espacio montañoso donde además puedes realizar diferentes rutas con raquetas de nieve en invierno.

la tinenssa benifassa invierno

La Tinença de Benifassà

   Alojamiento recomendado: El Planet de Maella (Xert)

Si decides visitar este parque natural o el Bajo Maestrazgo, puedes alojarte en la casa rural el Planet de Maella, en Xert. Además de poder disfrutar de la chimenea en el salón, cuentas con jacuzzi e hidromasaje. ¡Todo perfecto para relajarse!

planet maella chimenea

9. Pueblos negros de Guadalajara

Uno de los mayores atractivos que hay en invierno es el paisaje de contrastes entre la nieve y los pueblos de piedra. Por eso, el contraste máximo se consigue en los pueblos de pizarra negra. Efectivamente, en invierno, es todo un placer viajar a uno de los destinos más singulares de nuestro país, como es la ruta de los pueblos negros de Guadalajara.

pueblos negros inviernos

E. Marín Izquierdo

   Alojamiento recomendado: La Alquería de Valverde (Valverde de los Arroyos)

En plena ruta de los pueblos negros, en Valverde de los Arroyos, se encuentra La Alquería de Valverde, constituida por diferentes apartamentos rurales, con capacidad para 2 y 4 personas. Se tratan de acogedores alojamientos, decorados con gusto y con chimenea en el salón, perfectas para entrar en calor después de haber hecho una ruta invernal.

la alqueria valverde

10. Santillana del Mar

El invierno es una época en la que también podemos aprovechar para hacer alguna visita cultural. En esta estación, tenemos además la oportunidad de poder disfrutar de algunos lugares con muy pocos turistas cuando, en verano, está a reventar. Esto sucede, sobre todo, en el norte. Por eso, una de nuestras recomendaciones para esta época del año es Santillana del Mar, una de las localidades más visitas en verano, gracias a su belleza y cercanía con las cuevas de Altamira. Pasear por sus calles impolutas y, en invierno, solitarias, conocer lugares como la Colegiata de Santa Juliana, el Palacio Velarde o la Torre de Don Borja, es todo un placer.

santillana del mar invierno

José Luis Filpo Cabana

   Alojamiento recomendado: Posada de Caborredondo (Santillana del Mar)

En el mismo pueblo de Santillana del Mar, puedes disfrutar de una estancia cómoda, como por ejemplo en la Posada de Caborredondo, un precioso hotel rural con 14 habitaciones decoradas con esmero gusto. Por si fuera poco, en el salón común dispones de una chimenea para entrar en calor en los días más fríos y poder leer o tomarte algo tranquilamente.

posada caborredondo chimenea

11. Gúdar-Javalambre

No por ser el último plan de invierno que os mostramos, significa que sea el destino menos importante. Es más, es uno de los destinos que completan la mejor oferta para estos meses, ¡asegurado! Gúdar-Javalambre cuenta con dos pistas de esquí : Javalambre y Valdelinares, perfectas para ir con niños debido a su facilidad. Pero además es que tiene algunos de los pueblos más bonitos de España, como Mora de Rubielos o Puertomingalvo, ¡imagínatelos de blanco!

gudar javalambre invierno

Livius

   Alojamiento recomendado: Casa Sanahuja (Valbona)

Seguro que en Gúdar-Javalambre encuentra un plan a tu medida. Eso sí, ¿dónde alojarse? Te recomendamos la Casa Sanahuja, en Valbona, compuesta por dos alojamientos muy acogedores y, como no podía ser de otra manera, tienen chimenea para que puedas entrar en calor rápidamente.

casa rural sanahuja chimenea

12. Las Tierras Altas de Soria

La provincia soriana tiene también una serie de lugares que se pueden visitar en los meses fríos. En este caso, hablamos de la Comarca de las Tierras Altas, al norte de Soria, en la frontera con La Rioja. De paisajes recios, tiene una serie de atractivos turísticos realmente curiosos. Por ejemplo, puedes visitar uno de los pueblos más bonitos de España, como es Yanguas, así como realizar una ruta muy especial con los más pequeños, descubriendo las icnitas y conociendo esta tierra antes habitada por los dinosaurios.

tierras altas soria

Arturo García

   Alojamiento recomendado: Casa Rural Ruta de Las Fuentes (Fuentes de Magaña)

En este caso, el alojamiento que os recomendamos es la Casa Rural Ruta de las Fuentes, en Fuentes de Magaña, una casa de nueva construcción que cuenta con todo tipo de comodidades y que está pensada para grandes grupos. En uno de sus dos salones, cuentas con chimenea, para que os podáis sentar junto al fuego y disfrutar del ambiente cálido que desprende este increíble alojamiento.

casa rural fuentes magaña

13. Vía Verde de la Sierra (Puerto Serrano, Olvera)

El sur de nuestro país tiene, entre otras muchas virtudes, que en invierno tiene unas temperaturas mucho más suaves que en el norte de la península. Por eso, en invierno se pueden hacer diferentes actividades al aire libre sin pasar excesivo frío. Una de las actividades más demandadas es la de hacer alguna ruta en BTT, como por ejemplo una vía verde. Una ruta muy apacible para esta época del año es la Vía Verde de la Sierra, la cual transcurre entre la Sierra de Cádiz y la Sierra Sur de Sevilla, entre Puerto Serrano y Olvera. Una ruta donde poder disfrutar de paisajes de ribera en torno a los ríos Guadalporcún y Guadalete que os enamorará.

via verde segura

Fernando Cárdenas

   Alojamiento recomendado: Casa Castillo de Las Aguzaderas (El Coronil)

Si deseas hacer un plan para recorrer esta vía verde, lo mejor es alojarte en la Casa Castillo de las Aguzaderas, en El Coronil. Un alojamiento situado en una gran finca, diseñada para grandes grupos, que tiene una chimenea en su salón, con la que poder pasar una increíble velada junto a tus amigos.

casa castillo aguzaderas

14. Comarca de Las Vegas

Si vives en Madrid y quieres escaparte unos días muy cerca, tienes diferentes destinos que te encantarán para huir de la capital. Nosotros destacamos la Comarca de las Vegas, donde puedes realizar visitas turísticas muy interesantes a localidades como Aranjuez, Colmenar de Oreja o Chinchón.

aranjuez

Barcex

   Alojamiento recomendado: El Cortijo de Perales (Perales de Tajuña)

Sí, es una casa rural que tiene piscina, pero no sólo destaca por eso. El Cortijo de Perales, el alojamiento que recomendamos, tiene chimenea para que podáis relajaros después de vuestras visitas y además dispone de una maravillosa sala de juegos, con mesa de billar, donde pasar un buen rato con tus amigos.

cortijo perales chimenea

15. La Alcarria Conquense

La provincia de Cuenca tiene también algunos lugares muy atractivos que puedes descubrir en invierno. En este caso, nos detenemos en una comarca que se encuentra en la frontera con Guadalajara, la zona conquense de La Alcarria. Aquí, podrás visitar pueblos de gran belleza, como Pastrana o Trillo, así como visitar un patrimonio único, como el de las caras de Buendía.

la alcarria cuenca

Carlos Ramón Bonilla

   Alojamiento recomendado: Casa La Solea (Cañaveras, Cuenca)

Si vas a pasar unos días recorriendo La Alcarria conquense en invierno, el alojamiento que os recomendamos es la Casa La Soleá. Esta casa es perfecta para grandes grupos, con capacidad para hasta 16 personas. Entre sus dependencias espaciosas, cuenta con una sala de juegos con mesa de billar, chimenea en el salón y un amplio jardín.

casa rural la solea

Como ves, si quieres algún plan para una escapada en invierno, cuentas con multitud de opciones. Simplemente, elige destino y alojamiento. Pero recuerda, ¡que tenga chimenea!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Send this to a friend