Casas rurales en Huesca con Jacuzzi

Apartamentos Condado De San Martín

Casa rural en Boltaña, Huesca
Condado de San Martín, lugar misterioso, enigmático, natural y sacro, este espacio corresponde a un antiguo punto de peregrinaje en el camino de santiago ...
  • Alquiler íntegro
  • 4 unidades
  • 1 -> 21 Personas

Casas Rurales Ordesa

Casa rural en Belsierre, Huesca
Casas Rurales Ordesa situadas en el corazon del Valle de Ordesa en un pequeño pueblo llamado Belsierre, en la comarca de Sobrarbe en pleno Pirineo Aragonés, en la provincia de Huesca y a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte P...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades

Casa Rural Ferrer

Casa rural en Novales, Huesca
La Casa rural Ferrer está situada en un pequeño pueblo, llamado Novales, a unos pocos kilómetros de la capital oscense (Huesca).Preferible contactar por ...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades

Bungalows Camping Lago Barasona

Casa rural en La Puebla de Castro, Huesca
Lago Barasona es un camping tranquilo y familiar que ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y el buen tiempo.Esta situado en un lugar estratég ...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades

Apartamentos Turísticos Mallos de Huesca

Casa rural en Ayerbe, Huesca
Naturaleza, Relax, Senderismo, Castillos, Piscina, Desconexión, Limpieza, Confort, infinitas visitas/actividades. Precios ajustados. WIFI Gratis.En el cent ...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades

Casa Sanz

Casa rural en Asque, Huesca
Casa Sanz es una antigua casa de labranza que la familia ha rehabilitado en su totalidad para acoger tres apartamentos que se distribuyen a partir de un pat ...
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades

Las Bodegas de Clavería

Casa rural en La Fueva, Huesca
TURISMO RURAL – RESTAURANTELas Bodegas de Clavería es un estupendo establecimiento rural del siglo XVI, situado en un pequeño pueblo llamado El Humo de Muro (en el Valle de la Fueva) HUESCA, Pirineo aragonés. tlf: 974341044Dispone de:
  • Sin Informacion
  • 22 Personas

Casa Begisaa

Casa rural en Guasillo, Huesca
...
  • Alquiler íntegro
  • 8 Personas

Casa Ximeno-Muro

Casa rural en Arguis, Huesca
La casa rural situada en el municipio de Arguis, a una altitud en torno a los 1000 metros a espaldas de las sierras de Gratal y el Águila
  • Alquiler íntegro
  • 1 unidades
  • 1 -> 8 Personas

Casa Feixas

Casa rural en Gistaín, Huesca
...
  • Por habitaciones
  • 2 -> 12 Personas

Casa Tensina

Casa rural en Apies, Huesca
...
  • Por habitaciones
  • 1 -> 8 Personas

Casa Mairal

Casa rural en Salillas, Huesca
...
  • Por habitaciones
  • 10 Personas

El Caserío de Fatas

Casa rural en Navasa, Huesca
...
  • Alquiler íntegro
  • 2 -> 12 Personas

Turismo rural cerca de Huesca

¿Estás buscando casas rurales en Huesca? De ser así, estamos seguros de que aquí encontrarás en alojamiento rural perfecto. Ya te adelantamos que Huesca es uno de los mejores sitios para disfrutar el turismo rural.

Si visitas habitualmente Huesca, también te recomendamos que te alojes en una casa rural en Teruel o en Zaragoza para desconectar de la ciudad.

Huesca tiene numerosos espacios naturales. El más destacado de todos es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de uno de los parques nacionales más longevos de nuestro país, al ser declarado parque nacional en 1918. En 1977 llega la denominación de Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala. La UNESCO también le convirtió en Patrimonio de la Humanidad. Ordesa tiene una extensión de más de 15.000 hectáreas. Encabezado por el Monte Perdido, de más de 3.300 metros de altura, el parque nacional consta de numerosos valles glaciares y cañones. Entre ellos destaca el Valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo, las Gargantas del Escuaín o el Valle de Pineta. Al encontrarse en la frontera entre la Europa Continental y Mediterránea, Ordesa posee una gran diversidad faunística y vegetal. Dentro de las aves más reconocidas en el Parque se encuentran el quebrantahuesos, el águila real o el buitre leonado. En cuanto a mamíferos encontramos desde pequeños mamíferos como nutrias o zorros a ciervos, jabalíes e incluso osos pardos. Entre los lugares de interés de la zona se encuentran, por poner algunos ejemplos, la brecha de Rolando, el circo de Soaso o la cascada de la Cola de Caballo. Sin lugar a dudas, si buscas una casa rural en el Pirineo Aragonés, Ordesa es un lugar que tienes que visitar.

También en los Pirineos tenemos el Parque Natural de Posets-Maladeta. Es un espacio natural de más de 33.000 hectáreas situado en el este de la provincia y que incluye bellos valles como el de Benasque, Estós o Vallibierna. En el caso de Posets-Maladeta, la principal característica de su paisaje se encuentra en los más de 100 glaciares e ibones que lo componen. De hecho, muchos de estos glaciares están reconocidos como monumentos naturales, como el glaciar de Aneto, el de La Paul o el de Alba. Este Parque Natural está coronado por el Aneto, el pico más alto de los Pirineos, con más de 3.400 metros. Si quieres visitar Posets-Maladeta, te recomendamos diferentes casas rurales en Benasque o alojamientos rurales en Gistaín para así disfrutar todavía más de este paisaje.

En el noroeste de la provincia, junto a Navarra y Francia, encontramos otro Parque Natural de gran importancia: el Parque Natural de los Valles Occidentales. Gracias al clima atlántico de la zona, los Valles Occidentales se caracterizan por sus verdes valles y su húmeda vegetación., donde el mejor ejemplo es la Selva de Oza. Tal y como sucede con Ordesa, en los Valles Occidentales podemos encontrar una gran diversidad faunística. Así, entre algunos de los animales que podemos observar se encuentran algunos ejemplares de osos, nutrias, tritones y quebrantahuesos.

Pero si el Pirineo Oscense tiene espacios naturales espectaculares, en el Prepirineo también podemos encontrar numerosos lugares perfectos para disfrutar del turismo rural en Huesca.

Así, en el oeste del Prepirineo podemos encontrar los Mallos de la Hoya de Huesca, más conocidos como los Mallos de Riglos. Se tratan de unos monolitos envueltos en arcilla y cementados con material calcáreo que llegan a ascender a casi 300 metros de altitud. Su pared vertical hace que sea uno de los sitios preferidos por muchas personas para practicar la escalada e incluso, en algunos casos, para practicar la caída libre.

En el este encontramos el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Situado entre Huesca, Sabiñánigo, Aínsa y Barbastro, el Parque Natural tiene una zona de protección de casi 34.000 hectáreas, siendo el parque natural más extenso de la provincia de Huesca. Debido a su curiosa geología, la Sierra y Cañones de Guara es un lugar perfecto para la práctica del barranquismo y de la escalada. Los barrancos más destacados de la zona son el Barranco del Vero, el Barranco de Mascún o el Barranco de la Peonera. Si quieres visitar este magnífico parque natural, te aconsejamos que te alojes en una casa rural en Sabiñánigo o en una casa rural en Barbastro.

Otro espacio natural muy reconocido es el Desierto de los Monegros. A pesar de estar atravesado por hasta tres ríos: el Gallego, Ebro y Cinca, el desierto de Los Monegros es uno de los terrenos desérticos más grandes de Europa. Este espacio abarca cerca de 50 pueblos entre la provincia de Zaragoza y Huesca. Los Monegros tienen una gran biodiversidad. No en vano, se han registrado más de 5.400 especies distintas en todo este territorio. Si te interesa ver el increíble paisaje de los Monegros y no perderte ni uno de sus rincones, aquí te dejamos una lista de casas rurales.

Como ves, la provincia de Huesca está repleta de espacios naturales para poder disfrutar de un alojamiento rural.

Ya has podido comprobar que Huesca es una provincia perfecta para disfrutar del turismo rural. Por eso, lo mejor que puedes hacer para descansar y realizar diferentes actividades es hospedarte en una casa rural con encanto.

En Huesca podemos encontrar las denominadas bordas. Una denominación que se extiende a todo el Pirineo. Se tratan de edificios de pastores que anteriormente fueron utilizados para resguardar al ganado o para almacenar productos agrícolas. En la actualidad, puedes encontrar numerosas casas rurales con encanto en Huesca que son bordas totalmente reconstruidas para ofrecer un confort absoluto a sus huéspedes.

Tal y como puedes ver en nuestro listado de casas rurales de Huesca, tienes multitud de alojamiento rurales para elegir y de distinto tipo. Así, puedes encontrar desde hoteles rurales para alquilar una habitación a grandes casas rurales para ir con un gran número de amigos o familiares. De esta forma, puedes planificar tu estancia en una casa rural en función del tipo de escapada que quieras realizar.

Además, puedes utilizar nuestro buscador y así consultar en función de capacidad, admisión de mascotas, con piscina, jardín, chimenea, etc. Encuentra la mejor casa rural en Huesca para pasar unos días en un ambiente perfecto.

Si te alojas en una casas rural en Huesca durante unos cuantos días, puedes aprovechar la oportunidad de ir a Huesca, la capital de la provincia. Conocida como la Puerta de los Pirineos, Huesca es una ciudad que te encantará.

El origen de Huesca se remonta a la época de los íberos, con la denominación de Bolskan. Posteriormente fue conquistada por los romanos, los cuales simplificaron su nombre a Osca. Su importancia durante esta época fue la acuñación de monedas. De hecho, era el lugar donde más monedas se acuñaban de toda Hispania. Osca llegó a convertirse en municipio romano, por lo que todos sus habitantes fueron ciudadanos romanos de pleno derecho. Con la caída del Imperio Romano a finales del siglo V, llegaron los visigodos, los cuales estuvieron 250 años hasta la llegada de los árabes que denominaron la ciudad como Wasqa. En la batalla por la Reconquista, el rey Sancho Ramírez murió en las murallas de la ciudad, en 1094. Dos años más tarde, Pedro I tomaría la ciudad.

Con toda esta historia detrás de Huesca, queda claro que hay numerosos monumentos y patrimonio histórico del que disfrutar durante una visita a la ciudad oscense. La mayoría de estos monumentos se encuentran principalmente en el Casco Viejo y alrededores de la zona.

Por ejemplo, tenemos las murallas que construyeron los musulmanes en el siglo IX. Tiene características romanas y mudéjares.

También es obligatorio ver la Catedral de Huesca. Dedicada a Santa María, esta catedral se comenzó a construir en el siglo XIII y terminó de construirse en el siglo XVI. La catedral está construida sobre un antiguo templo romano y una antigua mezquita. De estilo gótico, fue declarado Monumento Artístico en 1931.

Dentro de lo que es el patrimonio religioso, también destaca la Iglesia de San Pedro el Viejo, un monasterio románico del siglo XII. Aquí podemos encontrar un claustro, además del panteón real de Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje. Es considerado Monumento Nacional desde 1885.

Otros edificios históricos con los que deleitarse a su paso por Huesca son el Museo Provincial, el Palacio de Villahermosa o el Palacio de los Climent, por ejemplo.

Ahora bien, si te encuentras en un alojamiento rural en Huesca lo que no puedes perderte son sus innumerables pueblos. Algunos de ellos están incluso dentro de los pueblos más bonitos de España.

Uno de ellos es Aínsa. Se trata de una villa medieval que cuenta con más de 1.000 años de historia. En su origen, constaba de un castillo y una zona amurallada en los siglos XI y XII, ampliando dicho recinto hasta el siglo XV. Aínsa ha recuperado su esplendor gracias al turismo y su perfecto enclave, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de la Sierra de Guara y el Parque Natural de Posets-Maladeta. Aínsa cuenta con diversos monumentos nacionales, como su parroquia y castillo. Por esto y mucho más, os recomendamos una lista de casas rurales en Aínsa.

Otro de estos maravillosos pueblos es Alquézar, en el Prepirineo Aragonés. Encabezando el cañón del río Vero, se encuentra en los límites del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Su casco urbano es conjunto Histórico-Artístico. Además, la Colegiata de Santa María La Mayor fue declarada Monumento Nacional en 1931. Además de la belleza de este pueblo, en sus alrededores se pueden practicar multitud de deportes de aventura. Si queréis realizar turismo activo, la mejor opción es que busquéis una casa rural en Alquézar.

En los límites de Huesca con Navarra y Francia tenemos otro de los pueblos más bonitos de España, se trata de Ansó. Sitaudo en el Valle del mismo nombre tiene al norte el Parque Natural de los Valles Occidentales y el Paisaje Protegido de las Foces de Fago y Biniés. Su casco urbano fue declarado Bien de Interés Cultural gracias a la representación de la arquitectura popular de la zona, con edificaciones donde predomina la piedra y madera. Si te apetece pasar unos días en este pueblo, te recomendamos que busques aquí casas rurales en Ansó.

Ya puedes comprobar que Huesca es una provincia perfecta para la búsqueda de alojamiento rural. Por eso, te proponemos esta lista de casas rurales en Huesca y puedas disfrutar del turismo rural.

Top