La Casa Viva
Información sobre La Casa Viva
La Casa Viva es uno de los proyectos llevados a cabo por la Asociación para el Desarrollo de la Permacultura Los Vélez. El objetivo de este alojamiento es promover un turismo alternativo y sostenible basado en los principios de la Permacultura: el cuidado de la tierra, el cuidado de las personas y el aprovechamiento de los recursos.
La Casa Viva es un alojamiento responsable y sostenible que intenta que su impacto medio ambiental sea mínimo. El mobiliario y la decoración está basado principalmente en el reciclaje y la reutilización, por lo que tiene además un encanto especial. Se evita el uso de plásticos y de químicos, empleando productos naturales y/o ecológicos. Se emplean energías renovables y se ha diseñado un plan de eficiencia energética. Se lleva a cabo un consumo responsable mediante el uso de productos locales y de cercanía. La Casa Viva es un espacio de exposición de productos de la Comarca de Los Velez y de artesanía local que los/las huéspedes pueden conocer y probar.
La Casa Viva está diseñada para transmitir sensación de hogar y confort. Tiene tres plantas: en la primera hay una amplia cocina totalmente equipada, un salón-comedor con espacio de lectura y juegos y chimenea, un aseo y un patio. En la segunda planta encontraremos un baño y una habitación doble. En la tercera, dos habitaciones dobles, un baño y una terraza. Todas las habitaciones tienen valcones con vistas al valle y a La Muela, con unos amaneceres y atardeceres espectaculares. La casa cuenta con un garage privado y, además, hay zona de aparcamiento en la puerta de la casa.
La Casa Viva no es sólo un alojamiento turístico. Los/las huéspedes podrán disfrutar de las “ecoestancias”, participando en las distintas actividades de la Asocicación para el Desarrollo de la Permacultura Los Velez.
La Casa Viva se encuentra a la entrada de Vélez Blanco, a 5 minutos a pie del centro del pueblo. Cualquiera que visite esta comunidad blanca, podrá sentir su esencia y su magia. El encanto de este pueblo se debe a su rico patrimonio histórico, cultural y natural; por lo que ha sido declarado el pueblo con más encanto de Andalucía del 2017. En Vélez Blanco se podrán visitar monumentos y entornos naturales únicos, como el Castillo de Vélez-Blanco, las Cuevas de los Letreros y sus pinturas rupestres, el Barranco de la Canastera, la Fuente de la Novia, el Convento de San Luis, o las increíbles vistas al valle y a La Muela.
Características de la casa rural
-
Admite Animales -
Aparcamiento -
Calefacción -
Chimenea -
Cocina -
Internet -
Lavadora -
Solarium/Terraza -
Televisión -
Vídeo/DVD -
Lavavajillas -
Wifi -
Juegos -
Huerto -
Menaje -
Ropa cama y baño -
Microondas
Los/las huéspedes podrán disfrutar, de forma privada, de la casa al completo. Además, tendrán una entrada al Parque Natural del Pinar del Rey y sus instalaciones: piscina, pista de tenis y padel y un pinar con zona de picnic.
Durante la estancia, los/las huéspedes tendrán a su disposición los elementos necesarios para su comodidad: sábanas y mantas, toallas, electrodomésticos y menaje de cocina, lavadora y tendedero, productos de aseo y limpieza, botiquín. Además, los/las huéspedes podrán disfrutar a su llegada de té y café ecológicos.
En este espacio serán muy bien recibidas las personas que vengan acompañadas por animales.
Es posible colocar 2 camas supletorias para niños/as menores de 12 años.
Durante toda la estancia, una persona del equipo estará disponible para cualquier necesidad y para aconsejar sobre lugares interesantes para visitar o hacer recomendaciones sobre sitios en los que comer o disfrutar de cualquier otra actividad. Se facilitarán mapas de la zona y tarjetas y folletos de lugares y actividades de interés.
Idiomas
English
Gallego
Castellano
Localización del alojamiento rural
¿Qué visitar cerca?
- Castillo Marqueses Los Vazquez (0.6 km)
- Cueva de los letreros (1.2 km)
- Sierra del Gigante (9.1 km)
- Castillo de Xiquena (9.6 km)
- Cueva Ambrosio (16.2 km)
- El villar (17.0 km)
- Leria (17.7 km)
- El saliente (18.8 km)
Actividades de la Zona








Venta de Produtos Locales.
Actividades terrestres: Paintball, Escalada, Rutas
gastronómicas, Senderismo - trekking.
En nuestras ecoestancias, ofrecemos una experiencia proactiva y
enriquecedora en la que los/las huéspedes participan, colaboran y cooperan en
las distintas actividades, talleres, eventos, foros, encuentros que desarrolla
la Asociación dependiendo de la fase en la que se encuentre el proyecto global
para el desarrollo de la Permacultura.
Puesto que se trata de un proyecto en continuo desarrollo y que depende de los
ritmos de la naturaleza, se ofrecerán talleres y actividades acorde con ello,
por lo que antes de contratar nuestras ecoestancias, rogamos la puesta en
contacto con el equipo.
Nuestros/as huéspedes pueden acercarse, conocer y/o profundizar en diferentes
aspectos de la Permacultura realizando algunas sencillas y divertidas
actividades y talleres diseñadas para disfrutar y aprender en familia, por lo
que están adaptadas a todas las edades y diversidad de personas.
Hay actividades que se realizan en la misma Casa Viva, en la habitación
multiusos o el patio, y otras que se realizan en la finca Quevedo (a
4 km), donde se desarrolla el proyecto de Permacultura Los Vélez, por lo que la
participación en estas últimas supone también conocer el proyecto global de la
Asociación.
Participa y actívate.
• Talleres en La Casa Viva:
- Taller de Macramé.
- Taller de Reutilización Creativa.
- Taller de Compostaje.
- Taller de Abonos Naturales.
• Talleres en La Finca Quevedo:
- Cultivo del Suelo.
- Diseño Minihuerto.
- Hogar de Insectos.
Lugares de interes de la zona
Vélez Blanco se conoce como el oasis de Almería, y es que es
realmente sorprendente encontrar este lugar tan lleno de vida rodeado de
desierto, y tiene vida porque tiene agua, uno de sus recursos más valiosos, su
oro. Por lo que nosotras no podemos dejar de recomendar tres rutas:
• La Ruta del Agua. Paseando por las estrechas calles de Vélez Blanco
podrás disfrutar de la bella arquitectura, la frescura y de la paz que se
respira en este pueblo de montaña e irás descubriendo los diferentes caños,
fuentes y barrancos que se mantienen desde la época musulmana, entre ellos se
encuentran caprichos como los Caños de la Novia, los Caños de Caravaca, los
Cinco Caños, El barranco de la Canastera, el Lavadero, etc.
• La Ruta Histórico Cultural. Combinada con la anterior, con esta ruta se
pueden acercar y conocer el patrimonio histórico y cultural del Parque Natural
Sierra María de Los Vélez. Hemos de destacar que este ha sido hogar y testigo
del paso de diferentes comunidades, culturas, asentamientos y formas de vida
desde la época paleolítica y neolítica.
Dejando claros ejemplos de esto en las numerosas cuevas y abrigos que se
encuentran a lo largo este parque. Las más conocidas y visitadas son: la “Cueva
de Ambrosio”, la “Cueva del Gabar “, el “Cerro de las Canteras” y la “Cueva de
los letreros”, esta última famosa por las pinturas rupestres como el Brujo y el
Indalo, figura antropomórfica que se ha convertido en el símbolo almeriense por
excelencia.
Quizás uno de los monumentos más popular y representativo de esta comarca sea
el Castillo de Vélez Blanco, una fortaleza del siglo XVI, declarado “Bien de
Interés Cultural y Patrimonio Histórico-Artístico” por su arquitectura y la
belleza en armonía con su entorno natural.
Además este pueblo también se caracteriza por conservar casi intacta la
estructura urbana de la época musulmana, destacando el Barrio de la Morería y
las fuentes y caños antes comentados.
• Ruta Picos y Biodiversidad. Otro de los mayores tesoros de esta comarca
es el Parque Natural de la Sierra María de los Vélez caracterizada por su rica
biodiversidad de fauna y flora. Hay un amplio abanico de rutas por la
naturaleza que se pueden hacer en este parque.
Nosotras desde la Asociación proponemos salidas didácticas para el
reconocimiento de dicha fauna y flora que realizamos con subidas a los dos
picos más especiales de la zona, adaptando dichas rutas a la composición y
preferencias de los grupos.
Por un lado nos encontramos con la imponente Muela de Montalviche (1554m) y por
otro lado yergue la sobresaliente montaña Mahimón (1638m). No solo podemos
contemplar su belleza desde La Casa Viva, sino que podemos descubrir su vida,
su energía, y de nuevo, alimentamos el cuerpo, la mente y el alma, esta vez de
forma activa, ya que estas requieren de esfuerzo para conseguir disfrutar de
las espectaculares vistas que se disfrutan desde la cima.
Precios de La Casa Viva
Temp. Baja | Temp. Media | Temp. Alta | |
---|---|---|---|
Precio base | 99.00€ | --- | --- |
Precio fin de semana | 120.00€ | --- | --- |
Media semanal (20%) | 595.00€ | --- | --- |
Media mensual (40%) | 1940.00€ | --- | --- |