Casa Barriga
Información sobre Casa Barriga
Es una hermosa casa con fachada de piedra y madera. Amplio salón con chimenea, calefacción eléctrica, 1 baño completo y 2 amplias habitaciones dobles. Tiene otorgadas las 3 espigas, la mayor categoría en alojamiento rural.
Tipo de vivienda: casa independiente de planta baja. Se alquila entera, con una estancia mínima de 2 noches en temporada baja y 4 noches en temporada alta.
El Complejo Rural Casa Barriga está compuesto de 5 casas rurales de nueva construcción, con materiales de primerísima calidad y manteniendo las características arquitectónicas y estructurales de la Sierra del Segura. (Estando homologada una de ellas para discapacitados).
Instalaciones: Calefacción eléctrica, baños completos, cocina completamente equipada comunicada con el salón por barra americana, chimenea de leña, Tv LCD, terraza amueblada en cada casa con barbacoa independiente, juegos de mesa…Además también cuenta con zonas comunes en las que podrás disfrutar de una piscina temática con acceso para discapacitados, parque infantil, parque de adultos, corral con gallinas ponedoras, parking privado, zona WiFi gratis,…
Nº habitaciones: 14 habitaciones dobles entre todas las casas. Las casas son de 2, 3 y 4 habitaciones.
Características de la casa rural
-
Aparcamiento -
Área ajardinada -
Barbacoa -
Calefacción -
Chimenea -
Cocina -
Restaurante -
Internet -
Piscina -
Lavadora -
Televisión -
Vídeo/DVD -
Lavavajillas -
Wifi
Idiomas
English
Castellano
Localización del alojamiento rural
¿Qué visitar cerca?
- Las vidrieras (24.2 km)
- Los castillos de la frontera con Granada y Murcia (24.4 km)
Actividades de la Zona









Lugares de interes de la zona
Castillo del Taibilla
Fue construido entre los siglos XI-XV. Está situado encima
de un peñón desde el que podrán contemplar unas magníficas vistas del valle del
Taibilla.
Actualmente se encuentra en fase de restauración.
Lo podemos visitar a 7 km de Nerpio, por la carretera de Pedro Andrés.
Iglesia de la Purísima Concepción
Edificio ubicado en la Plaza Mayor de Nerpio.
Fue construido en 1602, lo más característico es su arco que une el templo con
la "Casa de los Curas", los Frescos que se encuentran en
la capilla izquierda, así como su campanario y el reloj de maquinaria antigua.
Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza
Data del s. XVII y la visitamos en la parte más alta del
pueblo, accediendo a ella por la Cuesta de la Ermita.
Resulta un lugar muy acogedor, rodeado de jardines, una fuente y desde allí se
ve una hermosa panorámica del municipio.
Atalaya de Vizcable
Vizcable es una aldea que pertenece a Nerpio una parte, y a
Yeste la otra.
En la parte de Nerpio hay un torreón de origen árabe, dominando el valle y la
Rambla del Almez.
Conjunto Rupestre Solana de las Covachas
Es un conjunto de abrigos con pintura rupestre levantina y
esquemática, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sólo se puede
acceder hasta allí, contratando la visita guiada en la Oficina de Turismo.
Tiene un precio de 3 € por persona, el grupo mínimo es de 5 y máximo de 15, y
hay que apuntarse con varios días de antelación.
Días de visita:
Invierno: Domingos a las 11.00 h.
Verano: Jueves y domingos a las 9.30 h.
Museo de los Oficios de Pedro Andrés
El Museo muestra diversos oficios tradicionales con arraigo
en Nerpio. Oficios y costumbres transmitidos de generación en generación. Se
encuentra en la aldea de Pedro Andrés.
Días de visita: Sábados de 16.30 a 18.30 h.
Reserva Natural La Sierra de Cabras
Una reserva de gran importancia geológica, geomorfológica y botánica. La sierra alcanza su cuota más alta en el pico Atalaya, de más de 2.000 metros, que es la segunda altura más importante en toda la región después del Pico del Lobo en la provincia de Guadalajara.
La Cueva del Tejo
Es una cueva fantástica y por desgracia muy poco conocida, tiene más de 100 metros de bajada, en su interior a parte de las cosas típicas de una cueva, hay un yacimiento de agua. Presenta una entrada muy inaccesible, pero merece la pena verla.