8 Playas Nudistas en A Coruña, ideales para el naturismo
La costa gallega es espectacular. De eso, no cabe duda. Acantilados donde el mar choca enfurecido, pequeños pueblos marineros y sus playas, ¿qué decir de sus playas? ¡Sencillamente os enamorarán!
Por eso, en este post os vamos a hablar de algunas de las playas nudistas de A Coruña que podéis descubrir durante las próximas semanas.
Podemos descubrir desde pequeñas y aisladas calas a grandes y equipadas playas, todas ellas con una belleza increíble, arena fina y un paisaje idílico.
Si quieres descubrir diferentes playas nudistas en A coruña y estar en un ambiente aislado, en plena naturaleza, te recomendamos que te alojes en una de las casas rurales en la provincia gallega que tenemos en Sensación Rural.
Playas naturistas en A Coruña
A Coruña es una provincia caracterizada por su hermosa costa. No en vano, es la provincia con más Km. de toda España, con casi 1000 Km., ¡una auténtica locura!
Gracias a ello, dispones de múltiples playas. ¡Y sí! También donde poder practicar nudismo, ya que muchas de estas playas están apartadas, con poca afluencia de gente o están en entornos naturales maravillosos.
Lista de las mejores playas nudistas en A Coruña
A Coruña es un verdadero paraíso para todo aquel que le guste disfrutar del nudismo. A continuación, vamos a hacer una lista con algunas de las mejores playas nudistas de A Coruña. En total, hemos escogido hasta 8 playas naturistas, ¡échales un vistazo!
1. Playa de Area Longa
Otra playa que no podemos pasar por alto es la playa de Area Longa, o también conocida como “Praia de Área Longa Ou Baroña”, ya que es una de las favoritas de todos los que practican en nudismo. Cuenta la historia que el párroco del pueblo, “Don Sabino”, encabezó en 1984 la conocida manifestación anti nudista, que conllevó a que se retirara del Código Penal la posibilidad de perseguir la desnudez.
Esta playa se caracteriza por ser prácticamente virgen, asilada y por tener un paisaje con unas vistas impresionantes. A su vez, cuenta con unos 350 metros de langor y 35 metros de ancho de arena blanca. Por último, esta playa también es muy famosa entre los amantes del surf debido a su fuerte oleaje.
2. Playa de Porto Carrizo
Rodeada de montañas encontramos esta bonita playa situada en el municipio de Vadoviño. En ella, podremos disfrutar de un arenal dorado de 200 metros de largo por 20 metros de ancho y aguas cristalinas tranquilas, todo ello compone un paraje ideal para poder disfrutar de un día de playa con familia y/o amigos.
Es importante añadir que al estar situada muy cerca de una parada de bus esta playa suele tener una ocupación bastante alta, por lo que si quieres disfrutar de ella debes madrugar un poco.
3. Playa de Ponzos
Rodeada de vegetación y con fuerte oleaje nos encontramos con la enorme playa de Ponzos, en Ferrol. Esta playa tiene una gran tradición naturista, sobre todo en su parte norte, ya que está más alejada del acceso. En su parte sur suele no practicarse el nudismo, por lo que si quieres estar totalmente es una zona nudista debes acudir al norte.
En cuanto a sus aguas, debemos señalar que Ponzos nos ofrece aguas cristalinas, pero con fuerte oleaje, por lo que puede ser peligroso el baño, pero muy recomendable el surf. Por último, añadir que esta playa dispone de aparcamiento, aseos, duchas, papeleras, servicios de vigilancia y Cruz Roja
4. Playa de las Margaritas
Situada entre dos playas también muy conocidas, la playa de Canide y la de Naval nos encontramos con esta pequeña playa aislada de tan solo unos 50 metros de largo. Al estar rodeada de acantilados y vegetación, hace que el acceso a la playa sea complicado a través de un camino de piedras, a la vez que maravilloso para la vista debido a su bonito paisaje.
Todo ello hace de las Margaritas una playa muy tranquila ideal para tumbarse en su arena blanca y dorada compuesta por arena fina y piedras. Normalmente, su índice de ocupación es bastante bajo.
5. Playa de Combouzas
Situada en el municipio de Arteixo, en una zona semiurbana, nos encontramos esta bonita playa con una gran tradición nudista. Combouzas no solo es una de las más visitadas por su increíble paraje de arena fina blanca, sus dunas y su agua cristalina, sino también porque en ella podemos encontrar numerosos servicios y un chiringuito exclusivamente para nudistas.
Asimismo, esta playa suele tener bastante oleaje, por lo que el baño suele ser peligroso, pero es muy recomendable para practicar surf. Además, la ocupación en verano suele ser bastante alta.
6. Playa de Niñeiriños
A través de un camino de tierra peatonal con un pinar a sus espaldas llegamos a otra de las playas más bonitas para practicar el naturismo, Playa de Niñeiriños.
En ella encontraremos la tranquilidad al ser una playa aislada y con muy poca ocupación. Además, cuenta con una playa de 250 metros de largo, compuesta por arena fina blanca y aguas cristalinas y tranquilas.
7. Playa de Lopesa
Si quieres visitar una playa diferente y con un encanto especial, ésta es tu playa. La Playa Lopesa se caracteriza por ser una pequeña cala de apenas 20 metros de longitud rodeada por acantilados y compuesta por muchas rocas y bolos.
El acceso a la misma es muy difícil y hay que tener en cuenta que la playa desaparece con la marea alta. Sin duda, una playa curiosa con un paraje único.
8. Playa del Cirro
Con un toque diferente al resto de playas, no podemos dejar de señalar la playa del Cirro, situada en Sada. Playa del Cirro está compuesta por dos pequeñas calas prácticamente idénticas pero separadas por un gran grupo de rocas.
La playa situada pasando las rocas es donde se suele practicar el naturismo, ya que está más alejada de la civilización. Debemos tener cuidado con estas playas, ya que independientemente de tener un paraje muy bonito, con las mareas altas desaparecen y tienen un oleaje peligroso.
Como puedes ver, en A Coruña hay numerosas playas nudistas. ¿A qué esperas para disfrutar del naturismo en la preciosa provincia gallega?