Menu
Distribución y capacidad

Casa rural
La reserva se formaliza mediante una transferencia del 40%. El resto a la entrega de las llaves.
Cargando ...
Tarifas
Todo el Año
150 € por noche.Tarifa
- Estancia mínima 2 noches
Oferta Noche Extra
10% Descuento
Reserva nuestro alojamiento para más de 3 noches y te hacemos un 10%
- Mínimo de noches 3
Oferta para 6 noches.
20% Descuento
Reserva con nosotros la semana completa y te hacemos un 20% descuento.
- Mínimo de noches 6
Las tarifas indicadas en esta página son orientativas. Deben ser confirmadas por el propietario del alojamiento
Información sobre El Descanso del Monje
A 400 metros sobre el nivel del mar, bajo la mirada del Mondúver y la frescura de la brisa del Mediterráneo sorprende encontrar el valle, durante siglos hechicero, de La Drova. Fue allí donde los monjes cistercienses del Monasterio de Santa María de Valldigna construyeron en 1723 lo que hoy, las gentes del pueblo de Barx, llaman “Las casas de La Drova”, lugar originariamente concebido para dar albergue y descanso a los trabajadores de sus tierras y animales de tiro.
En el siglo XIX, fruto de la desamortización de Mendizabal, la propiedad pasó a manos de dos familias de Xaló y hoy, nosotros, herederos de esa estirpe hemos puesto en valor nuestro pequeño trozo de monasterio para que otros puedan sentir la historia a través de sus muros, sus arcos y sus paisajes.
La casa se alquila completa y dispone de 4 habitaciones: 2 con camas separadas y 2 con cama de matrimonio.
Dispone, además de colchón auxiliar y cuna de viaje.
Tiene todas las comodidades para realizar celebraciones y comidas familiares en la intimidad.
Lugares de interes de la zona
La Nevera
La nevera , construida a mediados del siglo XVIII para almacenar la nieve caída en invierno y utilizarla en verano. En el camino hacia Pinet y en la Drova existen otras dos neveras de dimensión más reducida y por restaurar.
"Les Basses de la Drova"
Datan de finales del siglo XVIII-principios del XIX, construidas por los frailes para el riego de los campos.
Las “Casas de la Drova”
Construidas en 1723 por los frailes del Monasterio de Santa María de Valldigna para dar albergue a los trabajadores de sus tierras y a los animales de tiro. Destaca también el reloj de sol del año 1799 en la fachada.
Los “Riu-Rau”
Son construcciones típicas de la comarca de La Marina, introducidas a partir de 1.859, con la llegada a la Drova de dos familias procedentes de Xaló. Utilizados antiguamente para el secado de frutos y como almacén de las cosechas.
El Calvario
Data de finales del siglo XVIII-principios del XIX, símbolo de la consolidación de Barx como núcleo habitado.
La “font del Racó”
Construida a finales del año 1799, como consecuencia de la firma de la paz que ponía fin a un litigio de más de 20 años entre los barxeros y los frailes del monasterio.
La “Plaça de la Constitució”
Es el núcleo original del pueblo, donde se conservan dos almazaras, un granero y una bodega de la segunda mitad del siglo XVII.
La iglesia
Era el oratorio privado de los monjes del monasterio a partir de la segunda mitad del siglo XVII. La fachada es de finales del siglo XIX.
Características y Servicios
Admite Animales
Barbacoa
Cafetera
Calefacción
Chimenea
Cocina
Internet
Lavadora
Lavavajillas
Microondas
Ropa cama y baño
Televisión
Wifi
Actividades
4x4
Escalada
Montañismo
Montar a caballo
Rutas en bicicleta
Senderismo
Visitas guiadas
Idiomas
Inglés
Número de registro
Nº no especificado
Localización del alojamiento rural
Carrer de Manuel Ferrando, 8 (46758) Barx, Valencia
¿Qué visitar cerca?















Deja tu comentario
Recibiras un email de confirmación en tu cuenta de correo para validar el comentario sobre este alojamiento