Menu
Casa Caselo
Paderne, 11, Folgoso Do Courel (Lugo) | Por habitaciones
Distribución y capacidad

Casa rural
Cargando ...
Tarifas
Todo el Año
45 € por noche.Tarifa
Las tarifas indicadas en esta página son orientativas. Deben ser confirmadas por el propietario del alojamiento
Información sobre Casa Caselo
La Casa Caselo es una casa rural que ofrece un alojamiento cuidado en una casa tradicional gallega totalmente restaurada conservando toda su autenticidad con sus muros de piedra, su carpintería de madera y su techo de pizarra, para disfrutar de la estética de una casa tradicional gallega con toda la comodidad de una casa moderna.
La casa rural está situada en el corazón de la sierra oriental del sur de la provincia de Lugo, Galicia, en la aldea de Paderne del Caurel, un pequeño pueblo de casas de piedra muy tranquilo que conserva un carácter rural.
La Casa Caselo es una casa rural que puede albergar hasta 10 personas en 5 habitaciones dobles y de matrimonio, todas con su baño independiente. Las habitaciones han sido restauradas con mucha calidad para conservar la estética de una casa tradicional gallega, con sus muros de piedra y su carpintería de madera, así como con toda la comodidad de instalaciones modernas. Las ventanas dan a unas inmejorables vistas de Sierra de Paderne.
También dispone de un amplío salón a vuestra disposición. En un ambiente familiar y tranquilo podréis saborear en nuestro comedor la auténtica cocina de la sierra gallega, casi toda elaborada con productos de nuestros animales y de huerto. Descubriréis abundantes y excelentes platos tradicionales gallegos, casi todos preparados con productos del pueblo: embutidos, huevos, jamones y carnes del pueblo o de caza, castañas de los alrededores, y verduras de la huerta.
La Casa Caselo está situada en el corazón de la sierra oriental del sur de la provincia de Lugo en Galicia, en la aldea de Paderne del Caurel. Es un punto de partida ideal para realizar actividades al aire libre.
El Caurel es un lugar precioso para practicar el senderismo. Una extensa red de antiguos caminos comunica los pueblos entre sí y permiten descubrir una naturaleza espectacular y singular. Las rutas en general no tienen demasiada dificultad, los paisajes son impresionantes y el aire purísimo.
La región cuenta también con numerosas cuevas que se pueden visitar o en las cuales se puede practicar la espeleología.
Además, os recomendamos especialmente los talleres organizados desde varios años en nuestra casa rural por Fotoxoguete, talleres de fotografía coordinados por Carlos Puga con grandes maestros de la fotografía de talla nacional como Vari Caramés, José Manuel Navia y Oscar Molina entre otros.
TARIFAS:
Habitaicón Doble = 45€
DESAYUNOS 5 EUROS
MENÚ 17 EUROS
Iva no Incluido
Lugares de interes de la zona
El Caurel (o Courel) es una comarca del sureste de la provincia de Lugo (Galicia) situado en la Sierras Orientales, que desde la Sierra de Rañadoiro descienden hacia las llanuras de Monforte, formando un profundo valle surcado por el río Lor y flanqueado por los montes de Lóuzara y Serra de Trapa, a su derecha, y la Sierra de O Courel, a su izquierda.
El territorio es montañoso, con el perfil redondeado característico de las viejas montañas de Galicia, con algunas cumbres notables como las de Pía Páxaro, Montouto, A Cabra y Formigueiros. La base geológica del Caurel es la pizarra, pero se pueden encontrar zonas cuarcitas y calizas.
Se pueden visitar testimonios prehistóricos muy interesantes como los castros de Vilar y Megoxe y las cuevas rupestres do Oso en Moreda. De época romana se conservan abundantes asentamientos relacionados con la extracción aurífera, además de los hallazgos de Torre Cabreira y Monte Cido. Entre las minas más importantes se encuentran las de Torubio Oeste, en la parroquia de Esperante, y la Mina da Toca, en la de Seoane. De época medieval subsisten templos, caseríos y ruinas de fortalezas como el castillo del Carbedo y el refugio de los monjes de Samos. La laguna de Lucenza, de origen glaciar, el pliegue tumbado de Campodola, la gran cantidad de cuevas y simas y el curioso Taro Blanco, interesarán a los amantes de la espeleología y la geología.
En el Caurel hay varios bosques autóctonos, llamados devesas. La mas conocida es la devesa de Rugueira, considerada la reserva botánica mas importante de Galicia.
Los ríos son los ejes del ecosistema de la Sierra del Caurel y de un gran atractivo para los amantes del senderismo que descubrirán su cauces naturales y preciosas cascadas.
Características y Servicios
Barbacoa
Calefacción
Cocina
Actividades
Espeleología
Senderismo
Número de registro
Nº no especificado
Localización del alojamiento rural
Paderne, 11 (27324) Folgoso Do Courel, Lugo
¿Qué visitar cerca?

Deja tu comentario
Recibiras un email de confirmación en tu cuenta de correo para validar el comentario sobre este alojamiento