Casa la Ciega
Información sobre Casa la Ciega
Características de la casa rural
-
Admite Animales -
Aparcamiento -
Área ajardinada -
Barbacoa -
Calefacción -
Chimenea -
Cocina -
Lavadora -
Televisión -
Lavavajillas -
Juegos -
Cafetera -
Menaje -
Ropa cama y baño -
Microondas
Idiomas
English
Castellano
Localización del alojamiento rural
¿Qué visitar cerca?
- Monasterio de yuste (3.0 km)
- Piscina Natural Jariaz (4.4 km)
- Castillo de Jarandilla (4.8 km)
- Vera Garganta (4.9 km)
- Vera Garganta La Olla (5.9 km)
- Garganta Mayor (6.2 km)
- Mirador del Guijo (7.8 km)
- Garganta de Cuartos (10.7 km)
- Refugio (11.1 km)
- Hotel Balneario Valle del Jerte (13.7 km)
- Bodega Hijos de Ernesto Carcel (17.2 km)
- Castillo De Los Condes De Niva (18.1 km)
- Valverde de la Vera (18.2 km)
- Villanueva de la Vera (21.1 km)
- Cascada del diablo (22.1 km)
Actividades de la Zona
















Los servicios que ofrece la casa incluidos en el precio son alojamiento y desayunos para 10 personas.
Y por supuesto, el uso de todo lo que hay en ella : cocina totalmente equipada, juegos de mesa, leña, aparcamiento, radio casette, televisor, DVD, biblioteca, ropa de cama y toalla, secadores...
Otros servicios como limpieza, lavandería y guardería se cobrarán aparte.
Y también SE ADMITEN MASCOTAS
Información del propietario
Lugares de interes de la zona
Casa la Ciega se encuentra en el corazón de la comarca de La Vera: hacia Plasencia, nueve pueblos ( dos de elllos declarados Conjunto Histórico-Artístico) y hacia Ávila diez, otros dos con la misma declaración y en el centro, Cuacos de Yuste, localidad a la que pertenece y también Conjunto Histórico-Artístico.
Recorriendo las calles empedradas de Cuacos de Yuste nos encontramos plazas, fuentes y rincones con mucho encanto que nos trasladan a épocas en las que el emperador Carlos habitaba en el Monasterio-Palacio de Yuste; Casa de Jeromín, situada en la Plaza de D. Juan de Austría quien fuera hermano del emperador y héroe de la Guerra de Lepanto; Iglesia de Ntra Sra de la Asunción del S. XV, declarada Monumento de Interés Cultural; yendo hacia el Monasterio podremos visitar el Cementerio de los Alemanes, aquí están enterrados soldados alemanes de la I y II Guerra Mundial y hacia el otro lado, en un cerro, la ermita de la Virgen de la Soledad, patrona del pueblo.
La Naturaleza también ha sido generosa con esta comarca. Su situación, al sur de Gredos, hace que tenga un microclima especial, cálido en invierno y fresco en verano, por lo que se la considera la más verde de Extremadura. A ello contribuye las cuarenta y siete gargantas con aguas procedentes de manantiales de la sierra y del deshielo, muchas de ellas aptas para el baño en las piscinas naturales. Todas ellas desembocan en el río Tiétar: motor de los cultivos más preciados, el tabaco y el pimiento para pimentón y refugio de aves como el Corredor de la Biodiversidad " Pinares del Tiétar".
Museos, Colecciones, Centros de interpretación, Fiestas de Interés Cultural, Ciudad Monumental de Plasencia, Parque Nacional de Monfragüe...todo ésto a tiro de piedra de la Casa la Ciega !!!!
Precios de Casa la Ciega
Temp. Baja | Temp. Media | Temp. Alta | |
---|---|---|---|
Casa completa 10 personas | 280.00€ | --- | 295.00€ |
7x6 noches 10 personas | 1415.00€ | --- | 1345.00€ |