Conocemos San Mateo, las Fiestas de Logroño

En poco más de dos semanas se celebrarán las fiestas patronales de San Mateo en la ciudad de Logroño. Estas fiestas, también conocidas como Fiestas de la Vendimia, han sido declaradas como de Interés Turístico Nacional.

logroño
Aunque el día de San Mateo es el 21 de septiembre, ya el día 20 al mediodía arrancan las fiestas con el tradicional chupinazo, el disparo de un cohete que anuncia el comienzo de la festividad que durante toda la semana albergará numerosas actuaciones, conciertos al aire libre, los tradicionales chamizos…todo ello regado con los mejores vinos y acompañado de apetitosas degustaciones.
La tradición de esta fiesta se remonta al siglo XII. Poco a poco esta festividad fue tomando relevancia, hasta llegar al siglo XVIII cuando llegó a obtener el permiso de la reina Isabel II mediante un decreto para su realización entre los días 16 y 23 de septiembre.
Poco a poco, fue definiéndose como día principal de la fiesta el 21 de septiembre, coincidiendo con el patrón de Logroño y los mercaderes. Además, y debido a la época del año, próxima a la cosecha de la uva, tomo también el apelativo de Fiesta de la Vendimia.
logroño casas rurales
Además del mencionado chupinazo, hay otras de las actividades mencionadas que dotan a esta fiesta de un especial encanto.
Como se ha nombrado, son característicos los chamizos, locales generalmente pertenecientes a las peñas de la ciudad, que abren sus puertas para ofrecer el tradicional zurracapote, una fresca bebida con gran parecido a la sangría.
Además, Logroño descata en estas fechas por sus conciertos al aire libre, que se celebran en diversas plazas de la ciudad y que permiten disfrutar al visitante de muchas actuaciones musicales de diferentes estilos.
Por todo esto y mucho más, como sus espectáculos pirotécnicos, sus degustaciones, o el desfile de carrozas entre muchas otras actividades, os recomendamos visitar y disfrutar de estas fiestas.
Os proponemos además, hacerlo en alguna de las casas rurales de La Rioja y aprovechar para visitar algunos de los más bellos lugares de su entorno rural y natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Send this to a friend